ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DEFINICIÓN DE FORMATO

marcialanSíntesis8 de Abril de 2015

701 Palabras (3 Páginas)248 Visitas

Página 1 de 3

1) DEFINICIÓN DE FORMATO

Se llama formato a la hoja de papel en que se realiza un dibujo, cuya forma y dimensiones en mm. están normalizados. En la norma UNE 1026-2 83 Parte 2, equivalente a la ISO 5457, se especifican las características de los formatos.

2) NORMAS DE FORMATO

Regla de doblado: Todo formato se debe de obtener de otro inmediato superior.

Relación: (2x,y)

Regla de semejanza: Todos los formatos serán semejantes, es decir que sean proporcionales entre si.

x : y = (y/2) : x

Regla de Formato inicial métrico: Quiere decir que el formato inicial de referencia habrá de corresponder a un metro

x . y = 1 m²

3) FORMATOS PRINCIPALES O SERIES PRINCIPALES DEL FORMATO

Los formatos de la serie principal se denominan por la letra A y seguido de un número. Estos números son correlativos entre sí. Hay que hacer notar que cada uno de los tamaños tiene la mitad de la superficie que el anterior, así el A1 es la mitad del A0, el A4 la mitad del A3 y así sucesivamente. Esto se consigue (ver figura) gracias a que la dimensión más corta de un Ax es la larga del Ax+1; es decir si corto un formato por su mitad obtengo el formato de la serie siguiente.

A continuación se indican algunos de los formatos más utilizados:

Lámina cortada Lámina en bruto Anchura de rollo utilizable

A0 841 × 1188 880 × 1230 900

A1 594 × 840 625 × 880 900 / 660

A2 420 × 594 450 × 625 900 / 660

A3 297 × 420 330 × 450 660 / 900

A4 210 × 297 240 × 330 660

4) SERIES AUXILIARES

las series auxiliares B y C se utilizan en tamaños que dependen de la serie DIN A como: sobres, dibujos sin recortar, clasificadores, cubiertas, etc

Para los tamaños de sobres, carpetas, archivadores, etc...se utilizan las series auxiliares B y C.

La serie B está formada por los Formatos cuyos lados son los respectivos medios geométricos de cada dos consecutivos de la serie A.

Los medios geométricos entre las series A y B corresponden a la serie C.

A continuacion se indican algunos de los formatos auxiliares más utilizados:

Formato | Medidas (mm.) | Formato | Medidas (mm.) |

B0 | 1000 x 1414 | C0 | 917 x 1297 |

B1 | 707 x 1000 | C1 | 648 x 917 |

B2 | 500 x 707 | C2 | 458 x 648 |

B3 | 353 x 500 | C3 | 324 x 458 |

B4 | 250 x 353 | C4 | 229 x 324 |

5) FORMATO OBTENIADO POR DOBLE SUCESIVO

Al doblar en dos partes el formato base A0, se obtienen los formatos A1; y procediendo sucesivamente de igual forma, se obtiene los formatos A2 hasta A6, este último corresponde a la tarjeta postal europea.

El formato origen básico se llama A0, los demás formatos son submúltiplos: A1, A2, A3, A4, etc. Y se obtienen dividiendo el inmediato formato superior por la mitad paralelamente al lado menos y se denomina con la letra A seguida de un número que indique la cantidad de dobleces o cortes hechos en el formato base.

6) FORMATO OBTENIDO A PARTIR DE OTRO

un formato de lados a y b, el formato superior tendrá 2a porb, para que la proporción entre sus lados sea la misma tendrá que cumplirse que:

Esto es:

Si la proporción entre el lado mayor y menor es raíz de dos, cortando un formato en dos iguales esta proporción se conserva.

Si el formato A0 tiene una superficie de un metro cuadrado, tendremos:

7) IMPORTANCIA DEL FORMATO

Son muy importante Los formatos de dibujo técnico permiten tener un tamaño único y relativo dentro de tus archivos de trabajos, estos formatos son una directriz internacional para la presentación de planos técnicos

Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com