DESCRIBIR LAS CONDICIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS EN LA ESCUELA
vicmancano23 de Agosto de 2011
726 Palabras (3 Páginas)1.945 Visitas
DESCRIBIR LAS CONDICIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
DE LOS NIÑOS EN LA ESCUELA.
En la actualidad, las tendencias de la educación es promover una formación en valores, en esta dimensión la escuela y el maestro ocupan una posición central, porque está en sus manos promover y fomentar el respeto, la justicia y la convicción de la igualdad, que son la esencia de los derechos humanos.
La escuela es el medio ideal para la formación de valores en los niños y no sólo un espacio en el que adquieren conocimientos. La misión de los maestros ha sido crear y fomentar en los alumnos actitudes positivas para la construcción de una comunidad fundada en el respeto y en ideales compartidos. Los maestros juegan un papel decisivo en la transmisión de valores y de actitudes sociales que los niños probablemente mantendrán en una edad adulta: la autoestima, las reglas de convivencia, las imágenes de autoridad y las diferentes maneras de relacionarse con los demás, entre otras.
En la escuela primaria Benito Juárez de la Col. El tesoro de la ciudad de Coatzacoalcos, Ver., en donde laboro la enseñanza de los derechos humanos se procura mediante la confianza y tolerancia social, es decir, los alumnos aprenden a expresarse, comunicarse e interesarse por los demás, esto se da a través de cuentos, fabulas en los primeros grados, con lecturas de reflexión o narraciones para los grados superiores.
La mayoría de los profesores de la escuela son maestros de mayor experiencia en el trabajo docente, lo cual es de gran ayuda para la promoción, el fomento y el desarrollo de valores y actitudes en los niños dentro de las prácticas educativas que realizan.
Una de las prácticas que involucran el ejercicio de los derechos humanos en la escuela es la enseñanza de la educación cívica, promoviendo el conocimiento de los valores universales dentro de nuestra práctica diaria.
Las condiciones de los derechos humanos en esta escuela se ve influida por el nivel socioeconómico de los propios alumnos debido a que la mayoría de ellos cuentan con padres que estudiaron alguna profesión u oficio, lo cual hace que tengan más conocimientos sobre sus derechos en comparación de algunos padres que son analfabetas, lo cual conlleva a que estén mas al pendiente de la educación de sus hijos y con respecto a ello, considero que se hacen respetar debido a que ellos tiene la libertad de poder expresar su opinión acerca de las diferentes situaciones a las que se enfrentan.
En la actualidad la mayoría de los alumnos tiene pleno conocimiento de sus derechos como niño debido a la gran influencia de los medios de comunicación (televisión, radio, Internet) en los que están inmersos, lo cual ha traído serias dificultades en su formación ya que únicamente están al tanto de sus derechos dejando en el olvido sus obligaciones, es decir, siempre están remarcando que ellos que tienen derecho a una educación gratuita, a recibir un trato digno, derecho a la libertad, derecho a la información y a expresar su opinión, a la protección contra la discriminación, contra el abuso, etc.
Esto origina en algunas ocasiones comportamientos indebidos dentro del aula porque según ellos esta protegidos con los derechos del niño, pero no toman en cuenta que como todo ciudadano además de tener sus derechos también tienen obligaciones que deben cumplir y respetar, ya que las obligaciones no tiene la misma difusión que los derechos.
En esta escuela hay ciertas situaciones que limitan el pleno ejercicio de los derechos de los niños, una de ellas son las constantes castigos o sanciones que reciben los alumnos a causa de sus comportamientos o conductas dentro del salón de clases, según algunos maestros, es para “mantenerlos disciplinados y hacer respetar a demás para una
...