ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De la colonización española puntualice

mariajooSíntesis4 de Junio de 2014

420 Palabras (2 Páginas)269 Visitas

Página 1 de 2

De la colonización española puntualice:

a) Ubicación cronológica.

Los españoles realizaron la conquista y la colonización de la mayor parte de América en forma simultánea en el siglo XVI, básicamente .No hubo una planificación de la colonización: se hacia la guerra y a la vez se fundaban ciudades.

b) Tipo de procedimientos que aplicaron.

Usaron procedimientos de la conquista-colonización los siguientes:

El Belicoso, que consistía en la simple conquista por las armas. Esto se hacía muy especialmente en los casos de fuerte resistencia por parte de los indígenas.

El Pacifico, que comprendió las misiones, los repartimientos y las encomiendas. Vinieron diversas ordenes misioneras que fundaron pueblos, introdujeron al indio en la vida urbana o smi-urbana,le enseñaron el castellano y la religión católica.

c) diferencia entre repartimientos y encomiendas.

Los Repartimientos consistieron en lotes de tierras dados a los colonizadores para su cultivo.

Las Encomiendas eran instituciones integradas por un colonizador o encomendero que recibía, como privilegio de la Corona por haberle prestado servicios, grupos de indios para que le trabajaran en forma gratuita.

d) Grupos entre los cuales se realiza el mestizaje.

En las colonias españoles hubo un notable mestizaje. La sociedad se agrupo, en general, en blancos (Españoles y Criollos), pardos (Resultantes de la mescla de Españoles, indios y negros), indios y negro.

e) Jurisdicciones que se establecen.

Para su administración, las colonias se dividieron en las siguientes jurisdicciones:

Virreinatos de Nueva España o México, Nueva Granada o Colombia, Perú y Río de Plata; capitanías generales de Guatemala, Cuba, Venezuela y Chile; y presidencias de Quito y Charcas (Bolivia).

f) Organismos en los que estuvieron representados los criollos.

Los criollos (hijos de españoles nacidos en América) ocuparon cargos menores; muy particularmente eran miembros de los cabildos.

3) De la Colonización inglesa

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

señale:

a) ubicación cronológica:

Los ingleses hicieron una colonización más sistemática que los españoles. La corona dio concesiones o derecho de colonizar (llamadas “Carta”) a compañías por acciones o a propietarios favoritos suyos.

b) Procedimiento que usaron:

Las compañías tuvieron un consejo de planificación en Inglaterra y enviaron agentes colonizadores a América. Tanto los agentes de las compañías como los colonizadores individuales lucharon con los indios, los exterminaron o los hicieron retirar hacia el oeste. Una vez libre la zona que les interesaba, instalaron colonias con inmigrantes traídos de Inglaterra o de países vecinos. Trajeron igualmente grandes remesas de esclavos para trabajar en las plantaciones, especialmente en el sur.

c) Tipos de colonias resultantes:

Las colonias fueron surgiendo entre los montes Apalaches y el Océano Atlántico, es decir, en la zona costera. El avance hacia el oeste se haría en el correr de los años. Las colonias iniciales fueron: ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com