Derechos Y Deberes
Walldh8 de Febrero de 2014
609 Palabras (3 Páginas)414 Visitas
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS AFILIADOS AL SISTEMA GENERAL
DE RIESGOS PROFESIONALES (S.G.R.P)?
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS AFILIADOS AL
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (S.G.R.P)?
Decreto Ley 1295 de 1994, artículo 21
El empleador será responsable de:
a. El pago de la totalidad de la cotización de los trabajadores a su
servicio;
b. Trasladar el monto de las cotizaciones a la entidad administradora
de riesgos profesionales correspondiente, dentro de los plazos
que para el efecto señale el reglamento;
c. Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los
ambientes de trabajo.
d. Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del programa de
salud ocupacional de la empresa, y procurar su nanciación.
e. Noticar a la entidad administradora a la que se encuentre
aliado, los accidentes de trabajo y las enfermedades
profesionales.
f. Registrar ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social el comité
paritario de salud ocupacional o el vigía ocupacional
correspondiente.
g. Facilitar la capacitación de los trabajadores a su cargo en materia
de salud ocupacional
h. Informar a la entidad administradora de riesgos profesionales a la
que esta aliado, las novedades laborales de sus trabajadores,
incluido el nivel de ingreso y sus cambios, las vinculaciones y
retiros.
Parágrafo. Son además obligaciones del empleador las contenidas
en las normas de salud ocupacional y que no sean contrarias a
este decreto.
¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES?
(Decreto-Ley 1295 de 1994, artículo 22)
Son deberes de los trabajadores:
a. Procurar el cuidado integral de su salud.
b. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado
de salud.
c. Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones
contraídas por los empleadores en este decreto.
d. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones de los programas
de salud ocupacional de la empresa.
e. Participar en la prevención de los riesgos profesionales a través de
los comités paritarios de salud ocupacional, o como vigías
ocupacionales.
f. Los pensionados por invalidez por riesgos profesionales, deberán
mantener actualizada la información sobre su domicilio, teléfono
y demás datos que sirvan para efectuar las visitas de
reconocimiento.
g. Los pensionados por invalidez por riesgos profesionales, deberán
informar a la entidad administradora de riesgos profesionales
correspondiente, del momento en el cual desaparezca o se
modique la causa por la cual se otorgó la pensión.
¿CUÁLES SON LAS PRESTACIONES ASISTENCIALES A LAS CUALES
PUEDEN ACCEDER LOS TRABAJADORES AFILIADOS A POSITIVA /ARP?
(Decreto Ley 1295 de 1994 Art. 5)
Todo trabajador que sufra un accidente de trabajo o una enfermedad
profesional tendrá derecho, según sea el caso, a:
a. Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica.
b. Servicios de hospitalización.
c. Servicio odontológico.
d. Suministro de medicamentos.
e. Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
f. Prótesis y órtesis, su reparación, y su reposición solo en casos de
deterioro o desadaptación, cuando a criterio de rehabilitación se
recomienda.
g. Rehabilitaciones física y profesional.
h. Gastos de traslado, en condiciones normales, que sean necesarios
para la prestación de estos servicios.
Los servicios de salud que demande el aliado, derivados
...