ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrolla Un Cuadro Donde Establezcas Similitudes Y Diferencias Sobre El Análisis Situacional De La Planeación Estratégica Y Sus Diferentes Matrices.

FranciscoGonzale17 de Mayo de 2012

467 Palabras (2 Páginas)3.580 Visitas

Página 1 de 2

Desarrolla un cuadro donde establezcas similitudes y diferencias sobre el análisis situacional de la planeación estratégica y sus diferentes matrices.

Realiza tu actividad en un procesador de textos, guárdala en tu computadora y una vez concluida, presiona el botón Examinar. Localiza el archivo, ya seleccionado, presiona Subir este archivo para guardarlo en la plataforma.

ANALISIS SITUACIONSAL ESTA EL FODA ANALISIS DE FACTORES EXTERNOS VISION Y OBJETIVOS GENERACION Y EVALUACION DE ESTATEGIAS, MISION ORGANIZACIONAL ANALISIS DE FACTORES INTERNOS

A) Matriz EFE (Matriz de Evaluación de Factores Externos)

La matriz de evaluación de los factores externos (EFE) permite a los estrategas resumir y evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, jurídica, tecnológica y competitiva.

B) Matriz EFI (Matriz de Evaluación de factores internos)

Un paso resumido para realizar una auditoría interna de la administración estratégica consiste en constituir una matriz EFI. Este instrumento para formular estrategias resume y evalúa las fuerzas y debilidades más importantes dentro de las áreas funcionales de un negocio y además ofrece una base para identificar y evaluar las relaciones entre dichas áreas. Al elaborar una matriz EFI es necesario aplicar juicios intuitivos, por lo que el hecho de que esta técnica tenga apariencia de un enfoque científico no se debe interpretar como si la misma fuera del todo contundente. Es bastante más importante entender a fondo los factores incluidos que las cifras reales.

C) Matriz de Impacto Cruzado (DOFA)

El análisis FODA se utiliza para identificar y analizar fortalezas y debilidades de la organización o programa, así como las oportunidades y amenazas reveladas por la información obtenida del contexto externo.

FACTORES

INTERNOS/EXTERNOS FORTALEZAS INTERNAS DEBILIDADES INTERNAS

EXTERNOS Oportunidad de crecer internacionalmente, pero a la vez somos realistas y puede llevarnos mucho tiempo y ello puede implicar desaparecer o quebrar ante la empresa x

Oportunidad de crecer internacionalmente, pero a la vez somos realistas y puede llevarnos mucho tiempo y ello puede implicar desaparecer o quebrar ante la empresa z. FO

Tenemos mejor control de nuestro personal que la empresa x, porque precisamente tenemos menor personal.

Tenemos menores demandas laborales que la empresa z, y ello repercute ahorro de recursos materiales en abogados y pueden canalizarse a una mayor inversión. DO

Tanto nosotros como la empresa x, no invertimos lo suficiente en marketing

Tanto nosotros como la empresa z, no invertimos lo suficiente en la caza de cerebros head-hunters.

AMENAZAS EXTERNAS

Empresa x en relación con la nuestra, tienen mejor red de distribución de su producto, abarca muchas localidades, mientras nosotros tenemos red limitada.

Empresa z Esta posicionada la empresa z en escala a nivel internacional y somos nosotros nacional. FA

Empresa x en relación con la nuestra, igualmente tenemos un producto de primera calidad.

Empresa z en relación con la nuestra, igualmente tenemos empleados leales a la compañía o empres DA

Empresa x en relación con la nuestra tienen mucho mejor logística.

Empresa z en relación con la nuestra tienen muchos mayores recursos materiales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com