ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diabetes Mellitus

karol112616 de Octubre de 2014

674 Palabras (3 Páginas)212 Visitas

Página 1 de 3

DIABETES MELLITUS

La diabetes mellitus (DM) tiene una elevada prevalencia y su indecencia esta aumentada en las personas mayores de 65 años, especialmente de las minorías raciales y étnicas. L DM se clasifica como tipo 1 (como consecuencia de una producción insuficiente de insulina) y tipo 2 (como resultado de la resistencia a la insulina).

La DM de tipo 1 es con mayor frecuencia una enfermedad autoinmune que se produce cuando el sistema inmunológico del organismo destruye las células pancreáticas B, peto también aparece por la destrucción pancreática secundaria a una infección viral como la parotiditis, la rubeola, el sarampión, la gripe y l encefalitis. Las células B son las únicas en el cuerpo que producen la hormona insulina encargada de regular la glucemia.

La DM tipo 2 generalmente comienza como resistencia a la insulina porque las células no pueden utilizar la insulina adecuadamente. Al aumentar las necesidades de insulina, con el tiempo las celular B del páncreas pierden su capacidad para producir suficiente cantidad.

COMPLICACIONES DE LA DIABETES MELLITUS tema 3

La DM afecta a personas de todas las edades; sin embargo, la enfermedad es especialmente grave en las personas mayores debido a las múltiples complicaciones que pueden desarrollar. Un mal control de la glicemia puede interactuar sinérgicamente con los cambios normales asociados al envejecimiento y con otras enfermedades concomitantes para acelerar las complicaciones de la diabetes, entre ellas el desarrollo de las retinopatías, nefropatías y neuropatías.

Entre las complicaciones debido a un mal control glucemico se incluyen las siguientes:

• Alteraciones oculares que producen pérdida de visión e incluso ceguera

• Insuficiencia renal

• Cardiopatía o artropatía coronaria y arteriosclerosis

• Neuropatías periféricas

• Enfermedad periodontal

• Accidente cerebrovascular

• Mala cicatrización de las heridas

COMPLICACIONES DE LA SALUD GENERAL DE LAS PERSONAS MAYORES CON DIABETES

En cada consulta el profesional de enfermería evalúa los programas de la persona anciana e identifica y revisa los problemas. El profesional de enfermería revisa y ajusta el plan de manera continua.

Manejo de la nutrición y desarrollo y mantenimiento de un plan de actividad física.

Cada año el profesional de enfermería debe administrar la vacuna de la gripe a las personas mayores con DM. La vacuna neumococica se recomienda los 65 años. Se aconseja la revacunación si la persona mayor tiene más de 65 años y la primera vacuna se puso hace mas de 5 años y la persona mayor tenía entonces menos de 65 años.

El personal de enfermería debe programar consultas con el podólogo y el dentista cuando sea necesario. Se recomienda que una vez al año se realice una exploración oftalmológica para que se pueda detectar y tratar precozmente las complicaciones microvasculares y prevenir así l pérdida de capacidad visual

En cada consulta se debe pesarse a la persona mayor y registrarse su presión arterial.

HIPOTIROIDISMO

El hipotiroidismo es relevantemente frecuente y pueda estar causado por un mal funcionamiento de la glándula tiroidea, de la hipófisis o del hipotálamo. También puede producirse por factores que afectan negativamente a la síntesis de las hormonas tiroideas como puede ser el déficit de yodo o excesos y defectos hereditarios en la biosíntesis de las hormonas tiroideas.

La deficiencia de hormona tiroidea da lugar a una disminución del ritmo metabólico. La parición de los síntomas suele ser progresiva y las personas mayores pueden presentarse con una amplia variedad de síntomas.

Entre los síntomas típicos podemos enumerar los siguientes:

• Astenia

• Necesidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com