Diagrama De Causa Y Efecto
DICKENDS5 de Febrero de 2014
635 Palabras (3 Páginas)320 Visitas
Es una técnica grafica ampliamente utilizada, que permite apreciar con claridad las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas que pueden estar contribuyendo para que el ocurra. Ejemplo
Las causas de la entrega incompleta de mercadería a los clientes distribuidores es la ineficiencia de los montacarguistas, ya que estos confunden los productos al momento de cargar y/o no encuentran el producto requerido a pesar de sí contar con dicho producto en el almacén. Además, otra de las causas de este problema es la falta de políticas de despacho apropiadas en la empresa; pues sin lineamientos adecuados no se puede esperar cumplir con los pedidos de los clientes. Otra causa encontrada, es la falta de planificación de la demanda, la cual va ligada al plan de producción y de importación, pues sin la primera no se puede realizar ninguno de los dos de manera óptima y hace que no se encuentre en stock el producto requerido para despachar en el momento correcto. Es debido a esta falta de planificación de lay- out que falten o no se mezcle un lubricante con la anticipación de tiempo que este requiere para su elaboración y así no se llegue a cumplir con la producción requerida para satisfacer los pedidos de los clientes.
Acciones a realizar:
a) Realización de nuevas políticas de despacho.
b) Realización continúa de requerimiento de los materiales primos y mantenimiento adecuado de ellos.
c) Completar el módulo de Sistemas, Aplicaciones Y Productos para evitar las limitaciones.
d) Recreación de plan de producción y planificación del Lay- out .
e) Normas para los montocarguistas y el área de almacenamiento; capacitación o motocarguistas si se requiere.
f) Fortalecer al programador con un compañero de trabajo y capacitándolos de igual manera si se requiriese.
Un diagrama de Causa y Efecto es la representación de varios elementos (causas) de un sistema que pueden contribuir a un problema (efecto). Fue desarrollado en 1943 por el Profesor Kaoru Ishikawa en Tokio. Algunas veces es denominado Diagrama Ishikawa o Diagrama Espina de Pescado por su parecido con el esqueleto de un pescado. Es una herramienta efectiva para estudiar procesos y situaciones, y para desarrollar un plan de recolección de datos.
es utilizado para identificar las posibles causas de un problema específico. La naturaleza gráfica del Diagrama permite que los grupos organicen grandes cantidades de información sobre el problema y determinar exactamente las posibles causas. Finalmente, aumenta la probabilidad de identificar las causas principales
El desarrollo y uso de Diagramas de Causa y Efecto son más efectivos después de que el proceso ha sido descrito y el problema esté bien definido. Para ese momento, los miembros del equipo tendrán una idea acertada de qué factores se deben incluir en el Diagrama.
• Los Diagramas de Causa y Efecto también pueden ser utilizados para otros propósitos diferentes al análisis de la causa principal. El formato de la herramienta se presta para la planeación. Por ejemplo, un grupo podría realizar una lluvia de ideas de las “causas” de un evento exitoso, tal como un seminario, una conferencia o una boda. Como resultado, producirían una lista detallada agrupada en una categoría principal de cosas para hacer y para incluir para un evento exitoso.
• El Diagrama de Causa y Efecto no ofrece una respuesta a una pregunta, como lo hacen otras herramientas. Herramientas como el Análisis de Pareto, Diagramas Scatter, e Histogramas, pueden ser utilizadas para analizar datos estadísticamente. (Nota: consultar la descripción de la Gráfica de Pareto, Diagrama Scatter, e Histograma). En el momento de generar el Diagrama de Causa y Efecto, normalmente se ignora si estas causas son o no responsables
de los efectos. Por otra parte, un Diagrama de Causa
...