Diagramas
Enviado por gustavoGGGD • 4 de Mayo de 2014 • 645 Palabras (3 Páginas) • 164 Visitas
DIAGRAMA DE CAJA
Es un diagrama que muestra una representación gráfica de la distribución de datos, señalando donde caen la mayoría de los valores y los valores que difieren.
El lado inferior del rectángulo representa el primer cuartil, y el lado superior, el tercer cuartil. En consecuencia, la altura de la caja representa el rango intercuartilico.
La línea horizontal a través de la caja es la mediana.
Las líneas verticales que sobresalen de la caja, el 'bigotes', se extienden, respectivamente, hasta al mínimo y el massimo del conjunto de datos, siempre que estos valores no difieren de la media de más de una vez y media el rango intercuartílico. Los extremos de los bigotes están marcados por dos líneas horizontales cortas.
Utilidad
• Proporcionan una visión general de la simetría de la distribución de los datos; si la mediana no está en el centro del rectángulo, la distribución no es simétrica.
• Son útiles para ver la presencia de valores atípicos también llamados outliers.
• Pertenece a las herramientas de la estadística descriptiva. Permite ver como es la dispersión de los puntos con la mediana, los percentiles 25 y 75 y los valores máximos y mínimos.
DIAGRAMA DE PARETO
Consiste en un gráfico de barras similar al histograma que se conjuga con una ojiva o curva de tipo creciente y que representa en forma decreciente el grado de importancia o peso que tienen los diferentes factores que afectan a un proceso, operación o resultado.
El diagrama de Pareto, también llamado curva cerrada o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite, pues, asignar un orden de prioridades.
Los diagramas de Pareto ayudan a identificar rápidamente las áreas críticas (aquellas que causan más problemas) que merecen inmediata atención. La identificación de esos problemas cuya resolución puede llevar a un sustancial mejoramiento en la calidad. Los diagramas de Pareto arreglan los problemas en orden de importancia, la "importancia", por ejemplo, puede referirse al impacto financiero de un problema o el número relativo de ocurrencia del problema. Los pasos para construir un diagrama de Pareto son:
Paso 1: Determine la categorización del sistema de datos, es decir, por tipo de problema, tipo de inconformidad (crítica, grave, menor), o cualquier otra que también veamos apropiada.
Paso 2: Determine como será juzgada la importancia relativa. Esto es, si se debería basar sobre valores monetarios o la frecuencia de ocurrencia.
Paso 3: Establezca el rango de las categorías de la más importante a la menos importante.
Paso 4: Calcule la frecuencia acumulativa de las categorías de los datos en el orden seleccionado.
Paso 5: Dibuje
...