ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diarrea Infecciosa

addylene2 de Agosto de 2013

730 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

Diarrea infecciosa en niños

La diarrea es un cuadro común en los niños, frecuente motivo de consulta especialmente en la época estival.

Constituye un síntoma de infección intestinal aguda o gastroenteritis, pero se debe destacar que existen otras causas de diarrea que no son de origen infeccioso, se presentan en menor frecuencia y escapan al alcance de este artículo.

Definición

Se define como la presencia de 3 o más deposiciones de menor consistencia y de mayor volúmen en 24 horas que lleva a la consiguiente pérdida de líquidos y electrolitos a través de la materia fecal , en otros casos se considera diarrea también a la presencia de moco y sangre sin importar la frecuencia o número aumentado de deposiciones.

A quienes afecta?

Afecta a niños de cualquier edad y estrato social siendo los más susceptibles:

• Niños pequeños.

• No alimentados a pecho.

• Alimentados en forma deficiente o niños desnutridos.

• Asistentes a guarderías.

• Los que viven bajo inadecuadas condiciones de higiene y con falta de control de excretas.

• Presencia de aguas contaminadas.

• Niños con problemas inmunológicos.

• Niños que viajan a lugares endémicos (diarreas del viajero).

La diarrea infecciosa aguda constituye una de las principales causas de muerte en la infancia.

Causas de diarreas infecciosas

Virus

Rotavirus, Norwalk, Adenovirus entéricos, etc.

Bacterias

Escherichia Coli, Salmonella, Shigella, Campylobacter, Yersinia, Staphilococcocus Aureus, Cólera, etc.

Parásitos

Entamoeba histolytica, Giardia, Criptosporidium, etc.

Forma de contagio

Se transmite en forma fecal-oral, siendo el agua el vehículo principal como así también los alimentos. Las manos actúan como foco de contagio y transmisión de estas infecciones.

Cuadro Clínico

Los niños pueden presentar síntomas de compromiso del aparato digestivo como diarrea, vómitos, dolor abdominal tipo cólico.

Síntomas generales e inespecificos como fiebre, decaimiento, inapetencia, en algunos casos por la bacteria Shigella pueden presentarse convulsiones.

Lo importante en un cuadro de diarrea

El punto más importante a tener en cuenta es el estado de hidratación del niño, sobre todo en los más vulnerables que son los niños pequeños y lactantes.

Cuales son los signos de deshidratación?

Llanto sin lágrimas

Ojos hundidos, fontanela (mollera) deprimida.

Aumento de la sed.

Mucosa oral seca o con escasa saliva

Disminución franca de la emisión de orina.

Tendencia al sueño y franco decaimiento

Diagnóstico

En general para la diarrea aguda no se necesitan estudios complementarios de laboratorio como el Coprocultivo (estudio para búsqueda de causa bacteriana) o parasitológicos en materia fecal ya que la mayoría son cuadros autolimitados y de origen viral..

El coprocultivo queda limitado a casos de presencia de moco, pus o sangre en las deposiciones, en las diarreas complicadas con deshidratación marcada , convulsiones o antecedentes cercanos de viaje realizado.

Cuánto dura de promedio una gastroenteritis?

La duración promedio de una gastroenteritis es de entre 1 y 7 días (promedio, ya que algunas pueden extenderse por más tiempo).

El niño requiere según la gravedad del cuadro control periódico para valorar su estado de hidratación y evolución.

Tratamiento

En las diarreas no complicadas consta del manejo adecuado de la hidratación con el aporte adecuado de liquidos por via oral y la dieta hipofermentativa.

Es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com