Dibujo técnico
K3v016 de Enero de 2013
556 Palabras (3 Páginas)379 Visitas
¿Qué es el Dibujo Técnico?
* Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y prestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.
Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.
* Es un sistema de representación gráfico de distintos tipos de objetos. Su fin es brindar la información necesaria para analizar el objeto, ayudar a su diseño y posibilitar su construcción o mantenimiento.
* Es el procedimiento utilizado para representar topografía, trabajo de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado.
La utilización del dibujo técnico es importante en todas las ramas de la ingeniería y en la industria, y también en arquitectura y geología.
Debe indicar los materiales utilizados y las propiedades de las superficies. Su propósito fundamental es transmitir la forma y dimensiones exactas de un objeto. Un dibujo en perspectiva ordinario no aporta información acerca de detalles ocultos del objeto y no suele ajustarse en su proporción real. El dibujo técnico convencional utiliza dos o más proyecciones para representar un objeto. Estas proyecciones son diferentes vistas del objeto desde varios puntos que, si bien no son completas por separado, entre todas representan cada dimensión y detalle del objeto.
La vista o proyección principal de un dibujo técnico es la vista frontal o alzado, que suele representar el lado del objeto de mayores dimensiones, debajo del alzado se dibuja la vista desde arriba o planta. Si estas proyecciones no definen completamente el objeto, se pueden añadir más; una vista lateral derecha o izquierda; vista auxiliares desde puntos especifico para mostrar detalles del objeto que de otra manera no quedarían expuestos; y secciones o cortes del dibujo de su interior.
Clasificaciones del Dibujo Técnico
Dibujo Natural: Es el que se hace copiando el modelo directamente.
Dibujo Continuo: Es el ornamento esculpido o pintado que se extiende a todo lo largo de una moldura o cornisa.
Dibujo Industrial: Su objetivo es representar piezas de maquina, conductos mecánico, construcciones en forma clara pero con precisión suficiente y es por lo que emplea la geometría descriptiva como auxiliar. Este facilita además la concepción de la obra.
Dibujo Definido: No es propiamente rama, pero sí una fase de éste y se hace en tinta china y con ayuda de instrumentos adecuados; que permitan realizar un trabajo preciso. Las ideas de comunicar los pensamientos de una persona a otra por medio de figuras existieron desde los aciagos tiempos del hombre de las cavernas, todavía se tienen ejemplo de sus existencias.
Importancia del Dibujo Técnico para representar objetos de nuestro entorno
El Dibujo Técnico tiene como fin la representación de los objetos lo más exactamente posible, manejando la forma y las dimensiones que poseen los cuerpos en el mundo real, también proporciona información exacta de un cuerpo tridimensional o de su proyecto, a través de su representación en una superficie plana, con sus formas, dimensiones, características y proporciones para poder trabajar sobre una información precisa y completa respecto de él. Sustentado esta representación en la normalización, conjunto de reglas y preceptos aplicables al diseño y fabricación de objetos, normalización esta que le imprime el carácter de que el dibujo sea un lenguaje universal al
...