Diferencias Entre Investigación Científica E Investigación Experimental
andreagm2 de Abril de 2014
276 Palabras (2 Páginas)557 Visitas
TEMA DEFINICIÓN PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS VENTAJAS PARA INVESTIGAR EN PSICOLOGÍA BENEFICIOS PARA INVESTIGAR EN PSICOLOGÍA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL Se considera la investigación como el proceso más formal sistemático e intensivo de llevar a cabo el método científico del análisis comprende de una estructura de investigación mas sistemático, que desemboca generalmente en una especie de reseña formal de los procedimientos y en un informe de los resultados o conclusiones, mientras que es posible el espíritu científico sin investigación, sería imposible emprender una investigación a fondo sin emplear espíritu y método científico.
Se base en el determinismo de los fenómenos, que se tendrán que repartir en las mismas condiciones hasta que entre ellos se pueda establecer relaciones constantes.
Recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para el logro de nuestros conocimientos.
Descubrimientos de principios generales
El investigador parte de resultados anteriores, planteamiento, proposiciones o propuestas, entorno al problema que lo ocupa para el deber de él.
Plantear cuidadosamente una metodología, recoger, registrar y analizar los datos obtenidos. De no existir estos instrumentos debe crearlos.
Equivalencia estadística de sujeto en diversos grupos normalmente formados al azar.
Comparación de dos o más grupos o conjuntos de condiciones.
Manipulación directa de una variable independiente.
Medición de cada variable dependiente.
Uso de estadística inferencial.
Diseño que permite un control máximo de variables extrañas.
Permite enfrentarse a la realidad.
Aporta a la madurez formativa, lo cual no se adquiere fácilmente.
Tener disposición para vencer los obstáculos.
Permite enfrentarse a las reacciones de la gente a quien quieren investigar.
Le ayuda identificar oportunidades.
Ayuda a evaluar los resultados de sus esfuerzos.
Permite normalizar, adaptar los contenidos teóricos a la realidad que nos rodea.
Se obtiene el deseo de la verdad, honestidad, objetividad, exactitud, persistencia, habilidad científica, u agudeza de observación.
...