ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencias Y Relaciones Entre La Sociología Y Otras Disciplinas Afines

Iradier8913 de Octubre de 2014

470 Palabras (2 Páginas)2.015 Visitas

Página 1 de 2

Diferencias y relaciones entre la Sociología y otras disciplinas afines

Diferencias Relaciones

Historia y Sociología • La Historia atiende hechos en lo que estos tienen de particular, la Sociología los investiga en lo que tienen de general.

• La Historia se refiere a hechos únicos e irreversibles, la sociología se interesa por las regularidades, las uniformidades de los fenómenos humanos.

• La Historia no formula leyes, la Sociología pretende hacerlo con licitud científica.

• La Historia no es ciencia en el sentido estricto del concepto, la Sociología se distingue por poseer los caracteres que la identifican como ciencia. • La historia proporciona el material para que la Sociología elabore sus generalizaciones

• No puede haber Sociología sin Historia.

• Las relaciones entre Sociología e Historia son homólogas a las que hay entre materia y forma.

• La Historia maneja directamente la realidad de la cual la Sociología es ciencia.

Historia y Filosofía de la Historia • La Filosofía de la Historia indaga el sentido del acontecer humano, la sociología uniformidades y regularidades que se presentan en la variedad de los fenómenos interhumanos. • La Sociología procede de la Filosofía de la Historia.

• La Sociología es la Filosofía dela Historia con nuevos métodos y en una nueva intención, dirigida a configurar la sociedad.

Biología y Sociología • La Biología estudia a los seres vivos, entre ellos el hombre, a Sociología estudia las relaciones de este con sus semejantes. • Sin fenómenos biológicos no hay fenómeno social posible.

• La Biología no requiere de la Sociología, la sociología si requiere de la biología.

Psicología y Sociología • La psicología estudia los fenómenos que ocurren dentro de una conciencia; la Sociología investigan los fenómenos que se producen al relacionarse varias conciencias entre sí. • El fenómeno social es fundamentalmente psicológico.

• El fenómenos social investigado por la Sociología consiste en las relaciones dadas entre los hombres, las cuales se realizan a través de conciencias.

Ciencias sociales y Sociología

Economía Política y Sociología • La diferencia es de extensión del campo de estudio; mas no de fondo o de esencia. Cada Ciencia social sería una parte de la Sociología, y ésta, estaría constituida por la suma de todas ellas.

• La sociología estudia genérica y globalmente todas las formas de relación interhumana, en tanto que cada ciencia social estudia un grupo típico de relaciones interhumanas, estudia una forma o clase especial de relación interhumana. • Las ciencias sociales proporcionan las ejemplificaciones reales de las relaciones interhumanas, tratadas abstractas y genéricamente por la Sociología.

Política y Sociología

Teoría General del Estado y Sociología

Derecho y Sociología

¿Por qué es necesaria la distinción entre sociología y otras disciplinas?

Porque el objeto de estudio de la Sociología no es exclusivo de esta ciencia sino también de otras por lo que se debe tener clara la perspectiva desde la cual se enfoca cada ciencia y de esa manera evitar confusiones. Así mismo es indispensable, en líneas generales, conocer lo suficiente el objeto de estudio y saber qué es y qué no es, distinguirlo de todo aquello que pueda causar confusión, incluyendo los diferentes puntos de vista para su tratamiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com