Dinamica de grupos. Dos requisitos básicos para el éxito de la experimentación
claudiaocando95Documentos de Investigación31 de Enero de 2019
756 Palabras (4 Páginas)104 Visitas
Dos requisitos básicos para el éxito de la experimentación
Anteriormente hemos mencionado que antes de poder concluir que una variable independiente ha afectado a alguna forma de comportamiento , se deben conocer dos importantes condiciones.
La primera se denomina La asignación al azar de los participantes en los grupos
De acuerdo con este principio cada persona que toma parte en un estudio debe tener la misma oportunidad de estar expuesta a cada nivel de variable independiente. La razón por la que esta regla es asi es simple: si los participantes no son asignados al azar a cada grupo, probablemente será imposible determinar si las diferencias en su comportamiento en el experimento provienen de diferencias que llevan consigo, del impacto de la variable independiente o de ambas. Por ejemplo , continuando con el estudio de del estado de animo y del acto de ayudar , supongamos que la mayoría de los participantes que reciben u pequeño obsequio participan en el experimento al final de la tarde , cuando están cansados y algo malhumorados como resultado de haber asistido a cuatro o cinco clases. Por el contrario, aquellos participantes en la condición de no obsequio participan al principio de la tarde , justo después de haber comido. Ahora , supongo que los resultados indican que no hay diferencias entre las dos condiciones en términos de ofrecer ayuda. ¿significa esto que este acto de ayudar no se ve afectado por el estado de animo? Es posible, pero también puede reflejar el hecho de que las personas que toman parte en el estudio al final de la tarde están muy cansadas e irritables y que u pequeño obsequio no es suficiente para mejorar su humor. En cambio , estos problemas se pueden evitar si las personas si las personas que participan antes y después de la tarde están igualmente distribuidas en las dos condiciones (obsequio , no-obsequio). Entonces es crucial que todos los participantes en un experimento tengan la misma oportunidad de ser asignados a los diferentes grupos experimentales
La segunda condición se puede plantear de la siguiente forma: en la medida de lo posible , todos los demás factores que pueden afectar también la conducta de los participantes , dejando a un lado los de la variable independiente , se deben mantener constantes. Para ver porque esto es asi , consideremos que pasaría si , en el experimento de estado de animo y la disposición para ayudar , dos experimentadores diferentes que distan mucho en el atractivo personal recogieron los datos. Imagina que el mas atractivo llevaba a cabo la condición de obsequio , mientras que el menos atractivo llevaba a cabo la condición de no-obsequio. Si los resultados indican que los participaron que recibieron un obsequio ayudan mas ¿Cuál es la causa de este resultado? el obsequio? El mayor atractivo de uno de los experimentadores? Ambos? Obviamente es imposible explicarlo. En esta situación , la variable independiente se cofunde con otra variable , el atractivo de los experimentadores. Cuando ocurre tal confusión es imposible determinar la causa de cualquier diferencia entre las diversas condiciones experimentales. Conclusión: los hallazgos son ininterpretables
El método correlacional: el conocimiento a través de la observación sistemática
En esta aproximación, los experimentadores no cambian ninguna variable para observar los efectos que se producen en alguna otra variable. Por el contrario , observan los cambios que ocurren naturalmente en las variables de interés, para ver si los cambios en una variable están asociados a los de otra. Estas asociaciones se conocen con el nombre de correlaciones y la asociación mas fuerte es la correlación mas alta
El método correlacional ofrece muchas ventajas. Por una parte los psicólogos sociales pueden utilzarlo para investigar el comportamiento en muchas situaciones de la vida real . los hallazgos obtenidos pueden servir entonces,
...