Diseño De Una Actividad De Valores Ambientales
chapinga2217 de Marzo de 2014
618 Palabras (3 Páginas)798 Visitas
Producto 2
sesion 4
DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD EN EL AULA QUE DE CUENTA DE VALORES AMBIENTALES CON LOS ALUMNOS.
• SITUACION DIDACTICA: AMPLIAR LAS AREAS VERDES DE MI ESCUELA. • PROPOSITO: QUE LOS ALUMNOS CONOZCAN, CUIDEN, VALOREN Y SIEMBREN DIVERSAS PLANTAS. • CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO • ASPECTO: MUNDO NATURAL • COMPETENCIA: PARTICIPA EN ACCIONES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA, LA VALORA Y MUESTRA SENSIBILIDAD Y COMPRENSION SOBRE LA NECESIDAD DE PRESERVARLA. • APRENDIZAJES ESPERADOS: • Identifica circunstancias ambientales que afectan la vida en la escuela. • Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusiones en la salud. • Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad. • Comprende que forma parte de un entorno que necesita y debe cuidar. • Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el entorno natural. • Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios de recreación. • GRADO: SEGUNDO Y TERCER GRADO • TIEMPO: DOS SEMANAS • RESURSOS DIDACTICOS; DIVERSAS PLANTAS DE SOMBRA, FRUTALES Y DE ORNATO. MACETAS, PALITAS HECHAS CON BOTELLAS DE PLASTICO, REGADERA CON BOTELLA DE PLASTICO RECICLADO, AGUA. • TRANSVERSALIDAD: IDENTIDAD PERSONAL, RELACIONES INTERPERSONALES, FORMA ESPACIO Y MEDIADA, NUMERO, LENGUAJE ORAL, PROMOCION DE LA SALUD, EXPRESION Y APRECIACION VISUAL. • EVALUACION: SE EVALUARÁ EL INTERES HACIA LA ELABORACION DEL AREA VERDE, Y EL TERMINO Y CUIDADO DEL AREA VERDE
DESARROLLO DE ACTIVIDADES Como lo hago: Para que el grupo se interese y exista la relación hacia el objeto se realizará con el grupo un recorrido por todas las áreas del jardín de la institución.
Posteriormente se compartirá lo que observaron en los espacios de la escuela el tiempo que sea necesario en esta actividad se observará que tanto de interés existe hacia el medio natural.
Se indagará sobre las ventajas de las áreas verdes y como se pueden crear dependiendo del espacio que se tenga se tendría que adecuar,
Dentro de la comunidad se hará en recorrido en donde exista jardín, áreas verdes, parques, o en su caso el centro de salud.
Se investigará que plantas son apropiadas para el jardín los propios alumnos tendrán que dar las propuestas.
Identificar si se pueden habilitar nuevas áreas verdes de la escuela o se tendría que renovar el que y se tiene.
Indagar acerca de cómo mantener las áreas verdes en la escuela, y cuáles son los compromisos de los alumnos hacia el área verde.
Para continuar:
Diseñar un croquis el acomodo de las áreas verdes en el jardín, tamaño, tipos de plantas, en qué lugar se tendría que situar.
Establecer los acuerdos sobre el material que se necesita y quienes serán los encargados de traerlo, los lugares establecidos y el tiempo en el que se desarrollaran las diferentes actividades.
Elaborar un cuadro de imágenes para registrar las comisiones, por ejemplo, escarbar, conseguir abono, tierra fértil, traer semillas o plantas.
Para finalizar:
Las familias de los alumnos asistirán a la escuela para compartir la experiencia con los niños y trabajar juntos, se observara como se involucran los padres de familia.
Sembrar las plantas, macetas, o los materiales que se tenga y darle vida a las plantas y explicar la importancia de cada una de ellas.
Se establecerán comisiones para el cuidado y mantenimiento del área verde. Sistema de riego, días de limpia, etc.
NOTA: se reflexionara con el grupo la importancia de las áreas verdes en la escuela.
Actitud de interés por colaborar y asumir compromisos colectivos.
La creación de áreas verdes implica asumir con responsabilidad su cuidado y mantenimiento, y debe considerarse un tiempo para esto a partir
...