ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Una Actividad En El Aula Que dé Cuenta De Valores Ambientales Con Los Alumnos.

lulucordero4 de Abril de 2014

637 Palabras (3 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 3

Diseño de una actividad en el aula que dé cuenta de valores ambientales con los alumnos.

“Nuestro Planeta”

Valores que fomentamos: Respeto

Colaboración

Participación

Compromiso

Desarrollo de la actividad:

Inicio:

Saberes previos:

¿Dónde vivimos? ¿Quiénes estamos en el planeta? ¿Saben lo que es un planeta? ¿Nuestro planeta como se llama? ¿Qué hay en nuestro planeta? ¿De qué depende para que nuestro planeta no esté enfermo?

DESARROLLO:

Platicar con el grupo para que reconozcan que en nuestro planeta existen seres vivos en los tres ambientes que nosotros compartimos: el agua, la tierra y el aire y que a cada uno se le debe dar el cuidado y preservación que requiera.

Explicar a los niños que vamos a jugar con una pelota y que esta será nuestro planeta.

• Les explicare como se juega.

• Este juego se llevara a cabo en el patio, formaran un circulo con las sillas y todos se mantendrán sentados.

• L a docente se quedara en el centro y explica que lanzara el planeta a alguien, mencionando algún elemento. Agua, Aire o Tierra.

• Se le explicara que cuando diga agua mencionaran a un animal que viva en el agua. Si digo aire mencionaran a un animal que vuele y finalmente cuando diga tierra dirán un animal que allí viva.

MATERIAL: Una pelota.

Comentamos el video

Establecer una lluvia de ideas, mediante las siguientes preguntas:

¿Qué fue lo que vieron en el video?, ¿Quiénes participan?, ¿qué elementos son los que causan daño al ambiente?, ¿qué beneficios obtenemos al utilizar en exceso los aparatos electrónicos?, ¿podemos sustituirlos por otros?

Ver el video: “los invernaderos”

Comentamos el video 2

Con una lluvia de ideas, comentar, ¿para qué sirve un invernadero?, ¿si elaboramos invernaderos, contribuiremos con algo a mejorar el ambiente?, ¿Será imposible corregir el daño que le estamos haciendo al ambiente?

Después de ver los videos y analizarlos, pasaremos a lo siguiente:

- Formar equipos o clubes y darles un nombre a cada uno.

- Entregar una credencial donde nombre a cada niño como miembro de ese equipo o club.

- Adoptar semillas de una planta en especial de su elección.

- Confeccionar un banderín con el nombre del club o equipo.

- Comunicar a los padres acerca del proyecto a realizar.

En casa construirán su propio invernadero

Construye tú mismo invernadero

Actividades:

Cada niño llevará los materiales que se requieren para elaborar el invernadero

Materiales

Papel engomado, caja de cartón, tijeras o cuchillo para cortar

Bolsas de plástico, tarros o envases plásticos, pintura.

1. Cortar las esquinas de una caja de cartón para formar cuatro aletas como indica la figura, dejar alrededor de 4 cm desde la base para mantener la rigidez de la caja.

2. Doble las aletas hacia afuera y en los dos más largos corte un rectángulo dejando en ella un marco de 2 cm.

3. Unir los dos marcos en la pared superior con el papel engomado, luego recorte las aletas de los extremos para que ajusten con los marcos y únalos con el papel engomado.

4. Coloque el invernadero al sol, coloque un termómetro en la parte superior del marco y coloque su temperatura.

5. Pegar sobre los marcos de las ventanas del invernadero dos rectángulos de plástico transparente, regresar el invernadero al sol y hacer nuevas lecturas.

6. Cada uno mostrará el invernadero que armaron a los demás niños y les dirá: qué nombre de planta es, qué cuidados necesita, si echa flores, etc.

7. Elaborado el invernadero procederemos con el proceso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com