Diseño Gráfico y Multimedia
Arely Pineda HernándezEnsayo16 de Noviembre de 2020
868 Palabras (4 Páginas)318 Visitas
Diseño Gráfico y Multimedia
Estudiante: Arely Valeria Pineda Hernández
Ensayo
Seminario de Investigación
Cd. Mante, Tamps. 16.11.2020
Introducción
En esta reseña se menciona en como estará basado el proyecto final, una investigación de acuerdo a un tema dentro del área de diseño gráfico y multimedia. Durante la primera sesión el maestro no has a otorgado materiales de apoyos para conocer acerca de un proyecto de investigación, así como su metodología. De acuerdo a los conocimientos que he adquirido durante el transcurso del curso “Seminario de investigación”.
Desarrollo.
Para llevar a cabo la practica final, en el cuál es de realizar un proyecto de investigación mediante los siguientes puntos:
- Título
- Planteamiento del problema
- Antecedentes y Justificación
- Pregunta de Investigación
- Objetivos (generales y específicos)
- Hipótesis
- Fundamentos teóricos
- Metodología
- Índice
- Cronograma de trabajo o actividades
- Referencias bibliográficas
Tal cómo viene los puntos anteriores es la manera en la que se estará recolectando la información para el proyecto de investigación.
Se supone que, para la elaboración del proyecto final, el Profesor nos indico que el tema de investigación podría ser libre mientras sea dentro de la carrera en la que estoy estudiando, en este caso yo estudio Diseño Gráfico y Multimedia, nos debemos formular una pregunta acerca de alguna problemática de la cual se investigar. En la sección de planteamiento del problema tendremos que saber:
- Que quiero investigar
- Para que lo quiero investigar
- Cómo lo voy a investigar
Tener en claro los objetivos, puede tenerse un objetivo general y desglosar los objetivos específicos, y anotando lo que se quiere lograr en la investigación.
Mientras que, en antecedentes y justificación, en el que se encarga de describir los conocimientos o conceptos que se tiene de dicho problema y de la probabilidad de que podría modificarse.
De hecho, para la elaboración de este se pueden basar en 3 preguntas básicas:
- ¿Qué se sabe / hace hasta ahora?
- ¿De qué manera se relaciona este problema con lo que se sabe/hace?
- ¿Por qué elegir este método de investigación en especial?
Mientras que en las preguntas de investigación son los puntos obtenidos mediante preguntas que se crearán por el investigador
Debemos tener claro que en el apartado de hipótesis daré una respuesta de la manera que pueda ser verificable este se irá modificando de acuerdo a la profundización de la investigación que se esté realizando.
En los Fundamentos teóricos se reunirán los recursos y organizarlos e ir relacionándolos mediante una explicación.
En la metodología debo describir en como se estará abordando el tema y cuales son los instrumentos que realicé para la recolección de datos durante el proyecto de investigación
A todo este punto que se han investigado debo realizar un cronograma, en el que se estará dando tiempos específicos de acuerdo a cada apartado.
Al final se llevará a cabo un Índice en el que se estará enumerando las páginas de manera cronológica, de esta manera se tendrá a cabo un orden.
Debemos tener en cuenta que al final de cada proyecto de investigación se debe reunir las referencias bibliográficas que se han utilizado para llevar a cabo está investigación.
Al principio del curso el maestro nos dio recursos para poder tener en claro como se llevará a cabo un proyecto de investigación, son los siguientes 3 PDF:
- Metodología de la investigación. Roberto Hernández Sampieri
- Metodología de la Investigación Sergio Gómez Bastar
- Protocolo de Investigación
Aunque ambos detallan de manera objetivo los pasos para la elaboración también se dan a conocer algunos ejemplos y la manera correcto de ordenación para la investigación.
...