ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dosimetro

kiara06023 de Julio de 2013

944 Palabras (4 Páginas)327 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

En este trabajo estaré hablándole sobre la dosimetría bilógica, explicándole como esta influye en la radiología. La dosimetría biológica es una técnica que permite la determinación estimativa del grado de exposición a las radiaciones ionizantes a través de la valoración de los efectos biológicos. La utilización de la radiación ionizante es manejada de diferentes maneras, esta ha llevado a incrementar la protección radiológica. Esto como objetivo de evitar los daños en la población actual y en la de un futuro. El dosímetro se utiliza para medir y cuantificar la radiación recibida por cualquier persona, lo cual es de mucha categoría.

La dosimetría biológica ha sido de mucha importancia para los seres humanos. Ya que esta misma vela por la salud tanto de los pacientes como la personas expuestas a la radiación. La función principal de esto es predecir los posibles efectos a la salud. Además esta se utiliza para evaluar los riesgos que las radiaciones ionizantes pueden conllevar a través que se vayan realizando. La radiación es muy útil, pero si no es utilizada de manera adecuada puede ser perjudicial para un organismo vivo. El dosímetro ayuda de cierta manera a controlar la radiación que una persona recibe y evitar que esta sea utilizada de una manera inadecuada.

Desarrollo

Surge la dosimetría biológica con la necesidad de medir y cuantificar la radiación que recibe un ser humano cuando se expone a esta y por otra parte poder estudiar sus efectos. Hay diferentes maneras de que el ser humano este expuestos a la radiación. Ya que sean las personas que trabajan con la radiación como las que van a recibir y tratar algún diagnóstico, radiaciones ultra violetas que provienen del sol, o algunas situaciones en que el ser humano se ve expuesto a recibir constantemente esta misma. De cierta manera si no se controlan pueden afectar perjudicialmente al ser humano. Hoy día hay diferentes medidores físicos, pero se dice que estos no son informativos sobre el impacto que tiene la radiación en un ser vivo.

En la actualidad se utilizan dosímetros para medir y cuantificar la radiación, algunos estos se conocen como fotografía de emulsión, dosímetro de cristal, dosímetro electrónico, dosímetro de estimulación óptica y dosímetro de termoluminiscencia. Estos suelen ser muy útiles actualmente para el ser humano ya que estos ayudan a controlar la cantidad de radiaciones que reciben las personas que están expuestas. Los dosímetros tanto los físicos como biológicos tienen como objetivo predecir mediante las mediciones realizadas los posibles efectos que puede tener las radiaciones ionizantes en la salud. También evaluar los posibles riesgos que estos podrían conllevar y realizar una buena protección a todo ser humano expuesto a la radiación.

Presentemente existen diferentes problemas que se plantean en estos medidores biológicos de radiaciones, ya que, tienen una capacidad limitada y las técnicas que se utilizan para medir son difíciles de llevar acabo. La dosimetría biológica ayuda a definir el estado del paciente, como complemento de la dosimetría física y el reconocimiento médico. Se dice que en diferentes casos es difícil llevar una relación directa entre dosis-respuesta. También que algo que no se tiene en cuenta es que en las radiaciones acumuladas los efectos medidos son poco estables en el tiempo. De esta misma manera cada vez se llevan a cabo más técnicas para poder desarrollar un mejor dosímetro biológico.

Conclusión

Ultimando este ensayo puedo decir que la dosimetría biológica es de gran importancia, ya que, esta se utiliza para medir los efectos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com