EDUCACIÒN
LUISPROANO6 de Septiembre de 2012
282 Palabras (2 Páginas)289 Visitas
NTRODUCCIÓN
El desarrollo de este tema permitirá profundizar en los aspectos histórico administrativos que han caracterizado el funcionamiento de la Educación Especial en Venezuela y que explican su estructura y organización, así como en la importancia que tiene la Educación Especial para nuestra sociedad y su desarrollo, de igual manera señalar el rol del educador en la Prevención de la necesidades Educativas Especiales desde los diferentes subsistemas.
Es importante señalar que la educación especial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. La educación especial en sentido amplio comprende todas aquellas actuaciones encaminadas a compensar dichas necesidades, ya sea en centros ordinarios o específicos.
02
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
EN VENEZUELA
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL
La Educación Especial ha consolidado a lo largo de su historia todo un marco de fundamentos que revisten carácter político, filosófico y legal. Desde el punto de vista filosófico, cada individuo es único y diferente y por ello especial. La aceptación de las diferencias da pie al desarrollo de los principios de normalización e integración.
El principio de normalización persigue la igualdad de condiciones al proporcionar a la población con discapacidades las mismas posibilidades y oportunidades que el resto de sus conciudadanos. El principio de integración es el resultado del reconocimiento del derecho que tiene toda persona a ser educada, sobrepasa los límites de la escuela y alcanza el ámbito social general. Implica el conocimiento de variables de diversa índole, así como de procesos y mecanismos de interrelación política, económica y cultural y la adecuación de normativas y leyes que garantizan los derechos de las personas.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
El término Necesidades Educativas Especiales ha sido el de mayor impacto en la... [continua]
...