ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL DINERO

diego.orozco24 de Noviembre de 2014

629 Palabras (3 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 3

EL DINERO

Mi punto de Vista acerca del tema el dinero fue creado por el sistema bancario para poder medir o cuantificar un medio de pago de los bienes o servicios dentro de una economía.

Anteriormente se realizaba el trueque donde de acuerdo a la necesidad de cada individuo se realizaba el intercambio.

El dinero en la economía nace como un conjunto de activos que las personas están dispuestas a utilizar como medio de pago.

Las sociedades lo han asumido como medida de valor o patrón de referencia, para hacer control por medio de las monedas de acuerdo a cada país.

La palabra Dinero es derivada del latín denarium, el cual era una moneda que utilizaron los romanos para realizar sus actividades comerciales.

El dinero se acepta generalmente para hacer y efectuar pagos. El mismo es controlado por medio del banco de republica quien determina cuando dinero debe haber en circulación para así mismo por medio del multiplicador bancario crear más dinero o recoger el mismo teniendo como base la inflación que corresponde al incremento generalizado de los precios de bienes o servicios y factores de productivos que se encuentran en la economía.

Las funciones de dinero es que es un medio de pago, unidad de cuenta y sirve como depósito de valor.

El dinero interactúa con la oferta y la demanda.

La demanda de dinero es el valor de las posesiones de dinero medido en función de su poder adquisitivo. El poder adquisitivo del dinero se mide en por la cantidad de bienes que pueden comprarse con él.

Las personas, el gobierno y las empresas tienen distintas necesidades relacionadas con el dinero. El sistema financiero en su conjunto tiene la misión de ofrecer productos y servicios para que podamos satisfacerlas. El hecho de tener un sistema financiero sano promueve el desarrollo económico de un país porque permite la inversión de capital hacia actividades productivas, como la construcción, la industria, la tecnología y la expansión de los mercados. Es decir que el sistema financiero contribuye al progreso de una sociedad, ofreciendo soluciones para suplir necesidades de vivienda, estudio, y trabajo.

El sector bancario realiza un ahorro de los depósitos en cuenta corriente llamado encaje esto asegura la estabilidad del sector y ellos mismos determinan el porcentaje de ahorro entre más porcentaje menos dinero para prestar.

Anteriormente el dinero estaba respaldado en oro en la actualidad es fiduciario es decir no tiene ningún respaldo en términos de metales preciosos y este descansa en la confianza de cada individuo de que sea aceptado como medio de pago por los demás y el dinero ha evolucionado virtualmente en cuanto a transacciones donde se disminuye la creación del dinero. Respaldando en documentos y medios de sistematización.

En la actualidad este dinero tiene muchos controles por los entes de fiscalización. La aplicación la norma del articulo 771-5 del estatuto tributario como control a los pagos que se realizan en efectivo y asi poder hacer seguimiento a partir del año 2014 al dinero que manejan los ciudadanos o contribuyentes haciendo que estos solo sean deducibles a los que se realicen menor al 85% de los pagos reconocidos como costos y gastos. asi las personas optan por realizar los pagos por depósitos transferencias en cuentas corrientes y pagos por tarjetas de crédito del sector bancario.

Cuando los bancos realizan el reporte a la DIANde la información exógena allí se detectan todas las compras realizadas.

Esto evita de que las personas compren cosas a nombre de terceros y evadan impuestos, también los que no tienen buen manejo crediticio no podrán abrir cuentas bancarias por lo que sus dineros será retenidos esto actualmente evita el manejo de efectivo y manejo virtual del dinero beneficiando la banca y complicándole un poco la cultura a la comunidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com