ESCRITO TRIGONOMETRÍA
Geraldine OvalleEnsayo23 de Mayo de 2018
779 Palabras (4 Páginas)101 Visitas
ESCRITO TRIGONOMETRÍA
Las matemáticas son tan básicas y fundamentales en nuestra vida que por esa misma razón son, luego de aprender a hablar, lo primero que nos enseñan en nuestra vida, para ello cuando estamos en el jardín infantil utilizan distintos juegos y estrategia para enseñarnos los números, a contar y a hacer pequeñas sumas y restas. Cuando ya hemos crecido un poco y nuestra capacidad de razonar también, nos enseñan a multiplicar, una manera mucho más rápida de sumar, y también nos enseñan a dividir los números. Pero en ese momento no tenemos una visión tan detallada de lo que significan los números, pues estos son infinitos, sean racionales o irracionales, es por esto que nos enseñan las fracciones y números decimales, los cuales nos ayudan a entender que la diferencia que existe entre el 1 y el 2 (por ejemplo) no es tan pequeña como parece, pero a su vez vemos que lo que conocíamos no era ni un ¼ de lo que existe.
Al ir creciendo aplicamos las matemáticas con más frecuencia, por ejemplo, cuando estábamos en apuros y hacíamos cuentas de cuanto necesitábamos en el examen para pasar la materia, pero cuando ya estamos en octavo grado nos enseñan algo que revoluciona nuestra mente, pues nunca antes habíamos mezclado las letras con los números… nos enseñan algebra, y aunque al principio parecería algo complejo, poco a poco descubrimos que no lo es tanto y nos atrevemos a resolver cosas más y más complejas, es por esto que me gustan tanto las matemáticas, porque siempre nos van poniendo nuevos retos que debemos superar para aprender nuevas cosas.
Recuerdo cuando era pequeña y escuchaba a los mayores hablar de factorización, de ecuaciones y de funciones, y ahora siento satisfacción porque puedo resolver ese tipo de problemas y conozco la utilidad que me pueden brindar en un futuro. A lo largo de toda mi vida he tenido que interactuar con las matemáticas no solo en el colegio sino también en mi vida cotidiana, aunque para la mayoría de personas las matemáticas son aburridas y tediosas, para mí son simplemente perfectas ya que los números nunca engañan, su aplicación en la vida cotidiana es muy frecuente y es muy difícil no encontrar una labor en la que no se necesite conocimiento matemático.
La matemática a través de mi vida me ha permitido dar solución a distintos problemas e inconvenientes, su uso es necesario en la creación de un mueble, para realizar recetas de cocina; y su importancia, se ve reflejada en las carreras como Ingeniería, Economía, Contabilidad, Diseño, Arquitectura, Química, Física, Informática, Geología, Astronomía, Administración de Empresas y Astrofísica.
Las matemáticas han sido una materia con una experiencia muy satisfactoria en mi vida, pues al practicarlas con gusto y agrado he obtenido los mejores resultados académicos y he logrado aprender muchas cosas que me van a servir para el resto de mi vida. Tanto que me he llevado el segundo lugar en las olimpiadas matemáticas en el año 2015, me siento muy orgullosa de haber obtenido este puesto, ya que es algo que me apasiona hacer. Siempre he tenido un gusto excepcional por todo lo que posee números; en algunos casos, no siempre voy a entender todos los temas, pero intento buscar por mis propios medios, diferentes soluciones al problema como: buscar en libros relacionados con el tema, mirar vídeos en internet o pedir ayuda a alguien que sabe acerca de éste.
Para concluir, podemos afirmar que las matemáticas son el soporte de nuestra vida y una parte fundamental de nuestra sociedad. El desarrollo económico, científico y tecnológico de un país sería imposible sin las matemáticas, pero parece natural que en la sociedad colombiana sepa más de fútbol que de matemáticas, las cuales se encuentran en nuestra cultura, son necesarias para analizar y comprender toda la información que nos llega desde diferentes centros de información. Las matemáticas están en una constante evolución, ya que, junto con la tecnología avanzan y crecen juntos con el ser humano; constituyen un eje central en la historia y una herramienta básica. Se relacionan estrechamente con el resto de las demás ciencias, pero no deja de lado su relación con la parte social, pero a pesar de que nos concede muchos beneficios también nos da una desventaja debido a su mal uso. Se manifiesta en todo lo que observamos a nuestro alrededor, “Es un modelo de pensamiento que produce belleza intelectual” – UCM, aporta una mezcla de creatividad, libertad, espontaneidad y orden, ha permitido el desarrollo de nuestra sociedad. Uno de los logros que busca la Matemáticas y sociedad de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es que la sociedad valore las matemáticas como al resto de las ciencias.
...