ESTRATEGIAS
Enviado por Sol04 • 31 de Mayo de 2013 • 211 Palabras (1 Páginas) • 206 Visitas
Motivar a los docentes de que son capaces de integrar estrategias innovadoras a sus aulas para el máximo aprovechamiento de los alumnos, creando un grupo de trabajo donde todos podamos compartir experiencias para enriquecer la práctica docente de toda la comunidad escolar.
Elementos sugeridos para armar una estrategia de movilización social que impulse un proyecto de innovación.
Para que una movilización ocurra deben solucionarse tras problemas básicos:
Formular un horizonte atractivo y deseable, formular un “imaginario”.
Un imaginario es una representación deseable y posible del futuro que queremos construir.
Definir adecuadamente el campo de actuación del re-editor.
Al resolver la pregunta ¿Cómo puedo participar yo, aquí en mi campo de trabajo, en lo que hago todos los días? Es decir, que tiene que entender, que tiene que hacer, con que puedo actuar y que decisiones debo tomar?
Colectivizar la acción.
Significa poder tener certeza colectiva, saber lo que yo hago y decido, está siendo hecho y decidido por muchos otros. Esto es lo que le da estabilidad a la movilización y puede convertirla en un proceso de cambio.
La movilización participada, a nivel macro, no requiere que las personas estén físicamente, lo que se requiere es conocer y compartir el significado y la interpretación, es decir, tener certeza colectiva, la comunicación es fundamental en los procesos de colectivización.
...