Estrategia
jonathancabezudo30 de Septiembre de 2012
631 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
LA ESTRATEGIA
¿Qué es la estrategia?
No hay ninguna definición universalmente aceptada. El término es utilizado con diversas acepciones por muchos autores y administradores.
Definiciones de algunos autores:
Concepto
El concepto de estrategia ha sido objeto de múltiples interpretaciones, de modo que no existe una única definición. Diferentes autores la definen como:
Peter Drucker: Fue uno de los primeros en mencionar el término estrategia en la administración. Para él, estrategia de la organización era la respuesta a dos preguntas: ¿Qué es nuestro negocio? y ¿Qué debería ser?
Alfred Chandler Jr: Define a la estrategia como la determinación de metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la adición de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para lograr dichas metas. Para él, la estructura sigue a la estrategia. Su interés estaba puesto en el estudio de la relación entre la forma que las empresas seguían en su crecimiento (sus estrategias) y el diseño de la organización (su estructura) planeado para poder ser administrada en su crecimiento.
Kenneth Andrews: Combina las ideas de Drucker y Chandler en su definición de estrategia. La estrategia es el patrón de los objetivos, propósitos o metas y las políticas y planes esenciales para conseguir dichas metas, establecida de tal modo que definan en qué clase de negocio laempresa esta o quiere estar y qué clase de empresa es o quiere ser.
Jhonson y Scholes: Es la dirección y el alcance de una organización a largo plazo; consigue ventajas para la organización a través de su configuración de los recursos en un entorno cambiante, para hacer frente a las necesidades de los mercados y cumplir las expectativas de los accionistas.
James Brian Quinn: Es el patrón o plan que integra las principales metas y políticas de una organización, y a la vez, establece la secuencia coherente de las acciones a realizar.
Igor Ansoff: La estrategia es el lazo común entre las actividades de la organización y las relaciones producto-mercado tal que definan la esencia naturaleza de los negocios en que esta la organización y los negocios que la organización planea para el futuro.
Henry Mintzberg: Es quien brinda la definición más completa de estrategia, ya que identifica cinco definiciones de estrategia, a partir de variadas representaciones del término
Por ejemplo, algunos incluyen metas y objetivos como partes de la estrate¬gia, mientras que otros establecen claras distinciones entre ellos. El propósito de incluir las siguientes lecturas no es promover alguna visión o versión exclusiva sobre la estrategia, sino sugerir una amplia variedad de ellas que puedan resultar de utilidad. Como se observará a lo largo del libro, no deseamos limitar perspecti¬vas sino más bien ampliarlas a través del esclarecimiento de algunos temas. Reco¬mendamos al lector que, al abordar ¡as lecturas, reflexione sobre el significado de estrategia, que trate de comprender cómo y por qué diferentes personas han aplica¬do el termino, para poder apreciar si algunas definiciones resultan más apropiadas en contextos específicos.
Los aspectos militares de la estrategia, sin duda, desde siempre han sido tema de discusión y parte de la literatura universal. El origen de la palabra "estra-tegia" es, de hecho anterior a la experiencia de Alejandro de Macedonia. Se re-monta a los griegos que fueron conquistados por Alejandro y su padre. Como lo advierte Quinn y como lo acentúa Roger Everard en otro artículo posterior.
El vocablo strategos inicialmente se refería a un nombramiento (del general en jefe de un ejército). Más tarde pasó a significar "el arte del general", esto es, las habili¬dades psicológicas y el
...