EXAMEN UNIDAD 2 MACROECONOMIA ESAD
almh775 de Agosto de 2014
612 Palabras (3 Páginas)1.130 Visitas
EXAMEN UNIDAD 2 MACROECONOMIA
La Política Fiscal expansionista ____________ la demanda agregada y, a corto plazo, ______________ el PIB real
Seleccione una respuesta.
a. aumenta; aumenta ¡Muy bien!, una política fiscal de expansión ocasiona que la demanda agregada se desplace hacia arriba y hacia la derecha ocasionando que aumente el PIB real y la inflación
b. disminuye; aumenta
c. disminuye; disminuye
d. aumenta; disminuye
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question2
Puntos: 0/1
La demanda agregada disminuirá si la cantidad de dinero:
Seleccione una respuesta.
a. Aumenta y los pagos de transferencia disminuyen Incorrecta: si aumenta la cantidad de dinero y los pagos de transferencia disminuyen, la demanda agregada aumentará y no disminuirá
b. Aumenta y las tasas impositivas se reducen
c. Disminuye y las tasas impositivas aumentan
d. No cambia y las tasas impositivas aumentan
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question3
Puntos: 1/1
Los siguientes son instrumentos utilizados por la Política Fiscal:
Seleccione una respuesta.
a. Impuestos y gasto gubernamental ¡Muy bien!, ambos instrumentos son usados en la política fiscal
b. Tasas de interés y gasto gubernamental
c. Transferencias y tasas de interés
d. Oferta monetaria y gasto gubernamental
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question4
Puntos: 0/1
El multiplicador de la Política Monetaria se calcula:
Seleccione una respuesta.
a. Las reservas excedentes entre las reservas iníciales
b. La suma de los depósitos entre las reservas Incorrecto, la fórmula dice cambio en los depósitos mas no en los depósitos sobre cambio en las reservas
c. Dividiendo el gasto gubernamental entre los impuestos
d. Dividiendo el cambio en los depósitos entre el cambio de reservas
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question5
Puntos: 1/1
Una disminución en el gasto gubernamental es un ejemplo de:
Seleccione una respuesta.
a. Política fiscal expansionista
b. Política Monetaria Contraccionista
c. Impuestos Indirectos
d. Política Fiscal contraccionista ¡Muy bien! la política fiscal contraccionista se define como una disminución del gasto gubernamental y/o un aumento de los impuestos
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question6
Puntos: 0/1
Si b= PMgC= .75, el valor del multiplicador es:
Seleccione una respuesta.
a. 5 Incorrecta, al sustituir la fórmula de multiplicador se encuentra este resultado : 1/ 1-b = 1/ 1 - .75 = 1/.25 = 4
b. 1.33
c. 4
d. 2.67
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question7
Puntos: 0/1
Cuanto mayor es la propensión marginal a ahorrar (PMgA):
Seleccione una respuesta.
a. Mayor es la pendiente de la función inversión
b. Mayor es el valor del multiplicador del gasto
c. Menor es el valor del multiplicador del gasto
d. Más horizontal es la oferta agregada
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question8
Puntos: 0/1
Tipo de inflación que registra variaciones en los precios con rangos que fluctúan entre el 10% y el 1000% anual.
...