Educacion
Enviado por Anneydis • 6 de Abril de 2015 • 296 Palabras (2 Páginas) • 155 Visitas
IMPORTANCIA DE LA RECREACIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR
La recreación desde un enfoque sociológico, es una práctica institucionalizada del tiempo libre, que en términos de Elias y Dunning, busca des-rutinizar las prácticas sociales altamente rutinarias como el trabajo y la educación, en este sentido su aporte al mundo escolar buscará romper las rutinas clásicas de la educación, no sólo para “relajarse” y continuar la labor, sino para pensar lo educativo como espacios de encuentro entre maestros y estudiantes en torno a la construcción de conocimientos compartidos en un ambiente favorable.
La inclusión de la recreación en la educación puede contribuir a dinamizar los procesos de enseñanza-aprendizaje, y generar aperturas para la expresión del afectos, sensibilidades, cogniciones, emociones que sirvan de medios “equilibrantes” de las tensiones escolares y al mismo tiempo que favorezcan la construcción de conocimientos y valores compartidos. Los aportes de la recreación, como práctica des-rutinizadora de las dinámicas escolares y en el marco de una educación integral, contribuyen al desarrollo de capacidades y habilidades que fomentan el respeto hacia sí mismo y hacia los otros.
Es por ello que, la recreación en los contextos escolares debe afectar de manera significativa el Proyecto Educativo Integral Comunitario, los proyectos pedagógicos, el aula de clase en términos de hacer visible las diversas subjetividades que tienen los estudiantes, los maestros, los padres y los directivos sobre las prácticas recreativas.
DEFINICIÓN DE LA RECREACIÓN
La recreación es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona.
...