ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio 1. La mujer más famosa de la antigüedad, para muchos la última figura representativa del pensamiento griego original, fue Hipatia

Plo PlowellsEnsayo31 de Julio de 2016

477 Palabras (2 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 2

Problema 1

La mujer más famosa de la antigüedad, para muchos la última figura representativa del pensamiento griego original, fue Hipatia. Esta notable mujer nació en el siglo IV de nuestra era en Alejandría, y murió asesinada por una multitud fanática que quería terminar con toda fe “pagana” en esta legendaria ciudad. Se dice que Hipatia era una mujer muy bella pero, como científica y filósofa, poco interesada en el sexo opuesto. Esto no impedía por supuesto que muchos pretendientes intentaran casarse con ella. Cansada de la insistencia de uno de ellos finalmente le dijo:

“Consideraré tu propuesta si adivinas el año en que nací. Cuando yo tenga x años será el año x2. ¿Cuándo nací?”

Hubo un matemático griego llamado Sinesio de Cirene, discípulo de ella y de su padre Theón, que al estar tan enamorado de ella, procedió a determinar el año de su nacimiento, pero se dio cuenta de que le faltaba algo de información para poder encontrar la respuesta, por lo que decidió acudir a Hipatia y preguntarle:

“Aquí me falta un dato para poder resolver tu acertijo”, a lo cual Hipatia contestó: “Ah, sí, perdóname haberlo olvidado, nací en año bisiesto”.

Con esta información, cuenta la leyenda que Sinesio de Cirene fue capaz de determinar su año de nacimiento y tener el derecho a casarse con ella, aunque no narra si finalmente lo hizo o no.

1. ¿En qué año nació Hipatia?

R.- 380

2. De acuerdo a esta anécdota ¿Qué fechas son probables para el nacimiento de Hipatia?

R.- pudiera ser 370, 380 y 400

3. Da un juicio (justifica tus razones) sobre la veracidad de esta anécdota.

R.- Como dato nació en el siglo IV, que abarca del año 301 al 400, de esos 99 años solo los años exactos y cuya raíz cuadrada es número par es el año 324 y 400, descartando el año 361 que si bien es exacto es impar, por lo tanto se pudiera descartar el año 400 ya que pertenece al siglo V, pero si tomamos en cuenta que en ese año tiene 20 años – 400 años nos da que nació en el año 380 aun y no sea un número exacto ni par su raíz

Evidencia de mi cálculo y análisis

323 23 17,9722008

324 24 18

325 25 18,0277564

326 26 18,0554701

327 27 18,0831413

328 28 18,1107703

329 29 18,1383571

330 30 18,1659021

331 31 18,1934054

332 32 18,2208672

333 33 18,2482876

334 34 18,2756669

335 35 18,3030052

336 36 18,3303028

337 37 18,3575598

338 38 18,3847763

339 39 18,4119526

340 40 18,4390889

341 41 18,4661853

342 42 18,493242

343 43 18,5202592

344 44 18,547237

345 45 18,5741756

346 46 18,6010752

347 47 18,627936

348 48 18,6547581

349 49 18,6815417

350 50 18,7082869

351 51 18,734994

352 52 18,761663

353 53 18,7882942

354 54 18,8148877

355 55 18,8414437

356 56 18,8679623

357 57 18,8944436

358 58 18,9208879

359 59 18,9472953

360 60 18,973666

361 61 19

362 62 19,0262976

363 63 19,0525589

364 64 19,078784

365 65 19,1049732

366 66 19,1311265

367 67 19,1572441

368 68 19,1833261

369 69 19,2093727

370 70 19,2353841

371 71 19,2613603

372 72 19,2873015

373 73 19,3132079

374 74 19,3390796

375 75 19,3649167

376 76 19,3907194

377 77 19,4164878

378 78 19,4422221

379 79 19,4679223

380 80 19,4935887

381 81 19,5192213

382 82 19,5448203

383 83 19,5703858

384 84 19,5959179

385 85 19,6214169

386 86 19,6468827

387 87 19,6723156

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (58 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com