Ejercicios género Narrativo
ailisec20 de Mayo de 2012
835 Palabras (4 Páginas)3.498 Visitas
Ejercicios de género narrativo
Nombre: _____________________________________Curso:________________Fecha:_________
MARCA CON UNA LÍNEA OBLICUA LA ALTERNATIVA CORRECTA. NO SE ACEPTAR CORRECCIONES. 1 PUNTO.
1.- “…Carlos pensaba en su padre y se asombraba de sentir tanto cariño por un hombre al que hasta entonces había creído amar muy poco. Hubiera deseado no oír nada, no ver nada, a fin de no turbar el recogimiento de su amor, que iba perdiéndose a pesar suyo, bajo las sensaciones exteriores…”
Reconozca la focalización que predomina:
A) Focalización cero.
B) Focalización múltiple.
C) Focalización interna.
D) No se puede precisar.
E) Focalización externa.
2 “…-Rosa, si para verte fuera preciso tomarse cada minuto un vaso de agua, yo me tragaría el mar.
-¡Y así tan salado!-
-¡Así, y con pescados, barcos y todo!
Reconozca el modo narrativo que predomina en el texto:
A) Dialógico.
B) Directo
C) Indirecto
D) Directo e indirecto
E) Indirecto libre
3.- “El hombre estaba cansado tras 40 años de arduo trabajo en las minas. Había conversado el tema con su esposa y juntos decidieron pasar sus últimos años en algún lugar del sur”.
Reconozca el modo narrativo que predomina en el texto:
A) Dialógico
B) Directo
C) Indirecto
D) Directo e indirecto
E) Indirecto libre
5 “…Sentí una gran ternura al pensar en lo que por obvio nunca se piensa: Mariana también fue una niña, también tuvo mi edad, también seria una mujer como mi madre y después de anciana como mi abuela. Pero en aquel entonces era la mas hermosa del mundo y yo pensaba en ella en todo momento. Mariana se había convertido en mi obsesión. Por alto que esté el cielo en el mundo y por hondo que sea el mar profundo…”
Reconozca la focalización dominante:
A) Cero
B) Total
C) Interna
D) Parcial
E) Externa
“El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por completo salpicado de cagada de pájaros” “Crónica de una muerte anunciada” Gabriel García Márquez
8.- ¿Qué tipo de narrador se presenta en el texto de García Márquez:
A) Narrador omnisciente
B) Narrador conocimiento limitado.
C) Narrador personaje.
D) Narrador testigo.
E) Narrador protagonista.
9.- El modo narrativo en el relato de García Márquez es:
A) Estilo directo
B) Estilo indirecto
C) Estilo indirecto libre.
D) Montaje.
E) Flash back.
10.- Del contenido del fragmento, podemos inferir que:
I.- Que el sueño es una premonición.
II.- Que Santiago Sabía que lo iban a matar.
III.- Que se levantó temprano, esperando su destino.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) Todas
11.- “Una noche, cuando acabábamos de contar el dinero del día, y desparramamos sobre la mesa todos los billetes de un mes de trabajo, Eugenia me miró a los ojos: “ya no somos pobres, Gracián”, me dijo sonriendo, y me levantó y me besó en la boca, como hacía más de un mes que no pasaba.”
Indique la focalización del fragmento.
A) Cero.
B) Externa.
...