El Artículo 2 de la declaración universal de derechos humanos dice literalmente
richardhdz16Tarea23 de Mayo de 2018
635 Palabras (3 Páginas)259 Visitas
“La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales, la Declaración fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948 en su Resolución 217 A (III), como un ideal común para todos los pueblos y naciones. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida en más de 500 idiomas”[1]
El Artículo 2 de la declaración universal de derechos humanos dice literalmente:
“Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía”.
Este artículo nos menciona que todo individuo debe de tener los mismos derechos y libertades que se implican en la declaración universal de derechos humanos, sin excepción. En pocas palabras todos los seres humanos somos iguales, merecemos el mismo respeto, aun y cuando la persona no se encuentre en su país de nacimiento.
En la actualidad los derechos humanos no son respetados en su totalidad. La falta de educación y de intereses por parte de los ciudadanos ha venido afectando la integridad de la sociedad.
La desigualdad de género es el ejemplo más común y acertado para definir la falta de respeto a los derechos humanos. Así mismo el racismo es un problema muy grave, el cual se presenta con mucha frecuencia, no solo en México, si no en la mayor parte del mundo.
La falta de educación, cultura y principios éticos son la causa de que se violen los derechos humanos y que exista la discriminación, ya sea de género, raza, color, religión, etc.
Así mismo el Artículo 3 nos menciona lo siguiente:
“Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”
En pocas palabras cada individuo es libre de hacer con su vida lo que le plazca. Así mismo ningún individuo tiene derecho de quitarle la vida a otro, privarlo de la libertad, ni poner en riesgo su seguridad.
Como todos sabemos el país está pasando por problemas de seguridad y violencia. No es un tema nuevo, año con año la violencia y la inseguridad se incrementan, por ejemplo, en Nuevo León los índices de asaltos, secuestros y robos.
La diversidad económica en el estado de Nuevo León es muy amplia, el estatus social de las personas es muy amplio, así como hay personas en pobreza extrema, existen empresarios millonarios. Por consiguiente las oportunidades no son las mismas para todas las personas. Por consiguiente se desarrolla la problemática actual en el estado.
El Artículo 4 de la declaración universal de los derechos humanos nos menciona literalmente:
“Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas”.
Éste articulo está basado en el bienestar general del individuo, el cual no puede ser sometido por ningún otro individuo a realizar trabajos ni acciones que no sean de su agrado, o con las cuales no esté de acuerdo.
La palabra esclavitud es muy amplia, tiene un contexto muy diverso. Hace varios años era muy común
...