ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Hombre De La Rosa

claudia.sotoval30 de Junio de 2015

586 Palabras (3 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 3

Breve Biografía del autor:

Manuel Rojas nació el 8 de enero de 1896 en la ciudad de Buenos Aires. Era hijo de chilenos.

Fue profesor en la Universidad de Chile. Hijo Ilustre de Valparaíso y Premio Nacional de Literatura 1957.

Manuel Rojas escribe a partir de vivencias personales, lo cual le permite adentrarse en la sicología de los personajes con proverbial talento.

Fallece en Santiago el 11 de marzo de 1973.

Breve resumen de lo leído:

Cuenta la historia de frailes misioneros capuchinos que están en misión catequista, en Osorno (sur de Chile) en la misión se acerca un Hombre nervioso, alto, moreno, el cual cuenta un secreto y es que realiza magina negra; El padre al escuchar la confesión explico al hombre que la religión condena tales creencias.

El hombre le dice que le demostrará que puede traer cosas de lugares lejanos con su poder, el Padre Espinoza lo llevará a una pieza cerrada por una hora y le pidiera algo imposible de traer una rosa del rosa del Jardín de las monjas Claras de Santiago, era de color granate. El hombre trae la rosa al terminar el tiempo, el padre sorprende al hombre sin cabeza en un cuarto, desde ahí le cree y realiza misiones evangelizadoras con el padre.

Enseñanza a partir de lo leído:

Confiar en los demás y creer en lo que los otros nos cuentan por más increíble que parezca, no juzgarlos.

Personajes Principales:

El padre Espinoza y el hombre de la rosa

Padre Espinoza:

- Físico: Era un hombre de 45 años, alta estatura, vigoroso.

-Psicológico: Tenía un aire de finura y bondad Era sencillo, compresivo, penetrante y con una fe ardiente y dinámica y un espíritu religioso entusiasta, acogedor y despojado de toda cosa frívola. Él era un hombre muy querido por los que lo rodaban.

Hombre:

-Físico: Alto esbelto, moreno de movimientos nerviosos, de corta barba negra terminada en punta, ojos negros, nariz fina y labios delgados

-Psicológico: Era un hombre misterioso, de hablar correcto, humilde.

Personajes Secundarios:

Los frailes que se mencionan al comienzo y que físicamente son de complexión recia con rostros energéticos y barbudos y que son los que vienen acompañando al padre Espinoza.

Descripción física del ambiente:

La historia de desarrolla en Osorno (sur de Chile), en noviembre.

El espacio se divide en tres partes:

-La ciudad de Temuco que es en donde se desarrolla toda la historia

-Luego el momento de mayor tensión se produce en la habitación donde se encierra el protagonista.

-También es relevante mencionar el jardín de las monjas claras en Santiago que es donde se encontraba la rosa que el protagonista quería obtener.

Descripción psicológica del ambiente:

Ambiente de incertidumbre, tensión por la espera de que el hombre traiga la rosa y de que él Fraile vio al hombre sin la cabeza.

Ampliación de vocabulario: Busque y registre palabras aparecidas en el texto. Luego, investigue su significado.

1. Errante: Que anda de una parte a otra sin tener asiento fijo.

2. Austral: Perteneciente o relativo al sur.

3. Ademanes: Movimiento o actitud del cuerpo o de alguna parte suya, con que se manifiesta un afecto del ánimo.

4. Bravía: Dicho de una persona: Que tiene costumbres rústicas por falta de buena educación o del trato de gentes.

5. Vigoroso: que tiene vigor, vigor Viveza o eficacia de las acciones en la ejecución de las cosas.

6. Fraile: Religioso de ciertas órdenes, ligado por votos solemnes.

7. Monasterio: Casa de religiosos o religiosas.

8. Evangelizar: Predicar la fe de Jesucristo o las virtudes cristianas.

9. Acogedor: Dicho de un sitio:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com