El Juicio Etico Actividad
griseldabri18 de Septiembre de 2013
748 Palabras (3 Páginas)373 Visitas
Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético
Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones.
a) ¿Quién es el protagonista del caso?
Mariana que es una diseñadora grafica de una agencia de publicidad muy importante
b) ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata de una acción voluntaria, contravoluntaria o involuntaria?
Es una acción voluntaria porque es decisión directamente de Mariana si acepta o no el trabajo que le están ofreciendo
c) Menciona en orden el objeto, el fin y la circunstancia del acto realizado por el protagonista.
Circunstancias: Mariana considera que puede hacer cosas mucho más serias de las que le asignan, algo que sea verdadero desafío y le proponen por fin un proyecto mejor por eso considera la idea de promocionar al candidato pero debe tomar la decisión de hacerlo o no de acuerdo a sus valores.
Objeto: Lograr hacer un buen trabajo, y si decide aceptar el trabajo, trabajar en la promoción del candidato.
Fin: en caso de aceptar el proyecto, conseguir que las personas voten por el candidato.
d) ¿Qué elementos condicionan el actuar del personaje? Recordando el texto de Oswaldo Orna, identifica el tipo de determinación que existe sobre el protagonista: ambiental, genético, educacional, económico, teológico, cosmológico, social o de otra índole.
Existe la determinación social, debe considerar la idea de que ella es empleada, que debe acatar indicaciones de sus superiores y considerar que en caso de que no lo haga, puede, en un caso extremo, hasta perder el empleo.
Determinación económica porque a pesar de que no necesita el dinero, todos consideramos que algo extra, nunca cae mal.
e) Ahora, tomando en cuenta los puntos que has detectado, elabora tu veredicto. ¿El personaje actuó correctamente o no? Menciona el criterio que estás utilizando (es decir, las normas o principios en los que basas tu veredicto).
El personaje aun no toma una decisión pero considero que lo correcto sería actuar de acuerdo a su conciencia, que a pesar de que necesite el éxito profesional, no debe sacrificar sus valores como la lealtad, la justicia, honestidad, integridad, respeto.
f) Finalmente, elabora una propuesta de solución y justifícala. ¿Qué actuación hubiese sido la más correcta de acuerdo al caso planteado?
Como ya lo mencione, considero que la mejor decisión debe ser no tomar el trabajo, si bien es necesario el éxito profesional, el éxito personal es el que al final importa.
El bienestar económico o éxito profesional pasan pero los valores se quedan y son ejemplo de futuras generaciones.
El Candidato
“Mariana es diseñadora gráfica y trabaja en una agencia de publicidad muy importante. No le va mal, pero siente que puede hacer cosas mucho más serias de las que se le han asignado, algo que sea un verdadero desafío para su desarrollo profesional. Esta mañana, la oportunidad parece haberse hecho realidad, ya que el candidato de un partido fuerte a un puesto de gobierno, ha elegido a la empresa donde trabaja para que le diseñe la imagen de su campaña.
Conociendo la calidad del trabajo de Mariana y su alto grado de responsabilidad, el director de la agencia le ha propuesto a Mariana la coordinación de este proyecto tan relevante. Por una parte, Mariana se siente muy entusiasmada, ya que se trata de la oportunidad que había estado esperando, del reto para su creatividad que tanto añoraba. Sin embargo, Mariana está confusa: el candidato al que debe ayudar a promover es una persona por quien ella nunca votaría para un puesto de gobierno. Gracias a unos amigos de su familia, ella ha tenido acceso a ciertas evidencias de que el candidato en cuestión ha participado
...