ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Pepel En La Filatelia

rick6228 de Enero de 2015

817 Palabras (4 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 4

EL PAPEL EN LA FILATELIA

Las fibras más usadas para hacer el papel sobre el que se imprimen los sellos son: recortes de lino y algodón, paja, madera y algunas hierbas. Estas fibras se preparan moliéndolas, blanqueándolas, batiendo e hirviendo hasta que se convierten en pulpa. Esta pulpa se pasa por un tamiz que permite extraer el agua y deja la pulpa, a la cual se le puede añadir apresto o cola ligera y material colorante. Y, después de seco, el papel puede ser sujeto a otros procesos mecánicos, tal como pasarlo entre cilindros ligeros o grabados, sometiéndolo a una gran presión, calor, etc., y su apariencia y propiedades son entonces modificadas.

El tamiz sobre el cual se pone primero la pulpa o la superficie sobre la cual se vierte la pulpa determina la textura del papel. Si esta superficie es suave y pareja, compuesta de fieltro o acolchada, este papel será entonces de una textura uniforme, no mostrando partes claras u obscuras cuando se mira contra una luz. Este se llama "Papel Avitelado" (Wove Paper). Si el tamiz es de alambre fino, el papel mostrará pequeños puntos claros, muy unidos, al que se llama "Papel Mallado" (Wire Paper). Una mezcla de ambos procedimientos (Wire Wove Paper) dio como resultado el papel más usado en los tiempos modernos y comúnmente se conoce como "Papel Avitelado" (Wove Paper).

Si el tamiz tiene alambres paralelos gruesos, es evidente que un mayor grosor de la pulpa pasará entre los alambres y que el papel al ser puesto a contraluz mostrará líneas alternas claras y obscuras. Este tipo de papel se conoce como "Laid Paper".

La distancia y el grueso de las líneas varían, pero en un solo pedazo de papel todas son iguales. Si hay sólo unas pocas líneas claras en la masa del papel, a una considerable distancia aparte, como el rayado de un papel de escribir, se llama "Batonne", del francés "baton" (palo). El papel "Batonne" puede ser "Wove" o "Laid". En el último caso, finas líneas (Laid Unes) se ven entre los "Batonnes". Las líneas pueden formar figuras geométricas tales como cuadrados, rectángulos, diamantes O pueden ser onduladas. Cuando las líneas forman cuadrados, el papel se llama "Quadrille Carre", un término francés que significa cuadriculado cuadrado. Cuando las líneas forman rectángulos en vez de cuadrados, el papel se llama "Cuadriculado Oblongo". El papel también se distingue como grueso o fino, áspero o suave y por su color, como azuloso, amarillento, verdoso, etc.

El papel "Pelure" es un papel muy fino y transparente, que puede ser "Wove" o "Laid". Papeles autóctonos de la India, el Japón y China, están hechos de fibra de seda o arroz, y éstos presentan características especiales a la vista y al tacto. Ese papel en que se envuelven los jugueticos japoneses es papel oriundo de China y se conoce por "Papel de China".

El papel "Manila" es un papel áspero, antiguamente hecho de fibra de cáñamo de Manila, pero desde 1890 este papel se comenzó a fabricar enteramente de madera. Se utiliza para hacer sobres baratos, usualmente de color carmelita claro y puede ser "Wove" o "laid".

El papel de "Seda" en filatelia es de dos clases: el primero, en el cual uno o más hilos de seda, incrustados en la masa del papel, se extienden a través del sello. En los catálogos este tipo de papel se designa como "Con Hilos de Seda". Por el contrario, se llama simplemente "Papel de Seda", que fuera muy usado en los Estados Unidos, al que durante la fabricación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com