El arte de la depuración
OIOOInforme18 de Julio de 2011
468 Palabras (2 Páginas)1.065 Visitas
CONTENIDO
Introducción
Un enfoque estratégico
Aspectos estratégicos de un software
Prueba de unidad
Prueba de integración
Prueba de Validación
Prueba del sistema
El arte de la depuración
Integra las técnicas de diseño de casos de prueba en una serie de pasos bien planificados que dan como resultado una correcta construcción del software.
También describe un mapa con los pasos que hay que llevar acabo como parte de la prueba, cuando se debe planificar y realizar esos pasos, cuanto esfuerzo, tiempo y recursos se van a requerir.
UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LAS PRUEBAS DEL SW
Las pruebas comienzan a nivel de modulo y trabajan hacia fuera.
Según el momento son apropiadas diferentes técnicas de prueba.
La prueba la lleva acabo el responsable del desarrollo del SW.
La prueba y la depuración son actividades diferentes, pero la depuración se debe incluir en cualquier estrategia de prueba.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN (V &V)
La verificación se refiere al conjunto de actividades que asegura que el software implementa adecuadamente una función específica.
La validación se refiere a un conjunto diferente de actividades que aseguran que el software construido se ajusta a lo requerimientos del cliente.
Bohem, lo define de otra forma:
Verificación “¿Estamos construyendo el producto correctamente?”
Validación “¿Estamos construyendo el producto correcto?”
ORGANIZACIÓN PARA LAS PRUEBAS DEL SW
No es correcto:
El responsable del desarrollo no debería entrar en la prueba.
El SW debe ser puesto a salvo de personas que puedan probarlo de forma despiadada.
Los encargados de la prueba solo aparecen cuando comienzan las etapas de la prueba.
UNA ESTRATEGIA DE PRUEBA DEL SW
La prueba en el contexto de espiral
UNA ESTRATEGIA DE PRUEBA DEL SW
Desde el punto de vista procedimental
CRITERIOS PARA COMPLETAR LA PRUEBA
Cada vez que se tratan de las pruebas del SW surgen unas preguntas clásicas:
¿Cuándo hemos terminado la prueba?
¿Cómo sabemos que hemos probado lo suficiente?
ASPECTOS ESTRATÉGICOS
Ton Gilb, plantea que se deban abordar los siguientes puntos si se desea implementar con éxito una estrategia de prueba del SW:
Especificar los requisitos del producto de manera cuantificable mucho antes que comiencen las pruebas.
Establecer los objetivos de la prueba de manera explicita.
Comprender que usuarios van a manejar el SW y desarrollar un perfil para cada categoría de usuario.
ASPECTOS ESTRATÉGICOS
Desarrollar un plan de prueba que haga hincapié en la prueba de ciclo rápido.
Construir un SW robusto diseñado para probarse así mismo.
Usar revisiones técnicas formales y efectivas como filtro antes de la prueba.
Llevar acabo revisiones técnicas formales para evaluar la estrategia de prueba y los propios casos de prueba.
Desarrollar un enfoque de manera continua al proceso de prueba. Debería medirse la estrategia de prueba.
¿QUÉ ERRORES SON LOS MÁS COMUNES DURANTE LA PRUEBA DE UNIDAD :
Procedencia aritmética incorrecta mal aplicada
Operaciones de modo mezcladas.
Inicializaciones incorrectas.
Falta de precisión.
Representación incorrecta de una expresión.
EJEMPLO.
BIBLIOGRAFIA
Fairley R. Ingeniería de Software.
...