El delito de contra la salud de la población: la financiación, la compra, transporte, posesión de drogas
josehTesina20 de Julio de 2012
7.541 Palabras (31 Páginas)906 Visitas
POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ
TRABAJO APLICATIVO
Asignatura : TRAFICO ILICITO DE DROGAS (TID)
Temas : ATESTADO DE TID
Docente : CRNL. HERRERA ALTAMIRANO, SEGUNDO CESAR.
SECC : I
Integrantes :
Nº Nombre y apellido CLASIFICACIÓN SUSTENTO Promedio final
36 .
37 .
38 .
39 .
DEDICATORIA
El trabajo de investigación monográfico lo dedicamos a nuestros padres; a quienes les debemos todo lo que tenemos en esta vida. A Dios, ya que gracias a el tenemos esos padres maravillosos, los cuales nos apoyan en nuestra derrotas y celebran nuestros triunfos.
A nuestros catedráticos quienes son nuestros guías en el aprendizaje, dándonos los últimos conocimientos para nuestro buen desenvolvimiento en la sociedad.
INDICE
INTRODUCCION
MARCO TEORICO
DEFINICION DE DROGAS.
CLASIFICACION DE LAS DROGAS.
EL TRAFICO ILLITO DE DROGAS.
EL TRAFICO DE DROGAS EN EL PERU.
SITUACION ACTUAL DEL TID EN EL PERU.
CUENCAS Y RUTAS COCALERAS EN EL PERU.
ATESTADO Nº 296-06-2009-DIRANDRO- PNP/DIVITID.DD.
BASE LEGAL.
ANALISIS.
CONCLUCIONES.
RECOMENDACIÓN.
BIBLIOGCIA.
ANEXOS.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tratará sobre todo lo relacionado con las drogas, que son, los tipos, problemas que inducen a su consumo, la sociedad ante estas, y las consecuencias que las mismas traen a su consumidor y al entorno que rodea al mismo.
Se obtendrá la información de algunas fuentes bibliográficas y se indagará en Internet, para analizar y de esta manera realizar el trabajo.
La investigación y análisis se realizará con el fin de saber mas a fondo de este tema que es uno de los principales flagelos a los que esta sometida actualmente la población mundial. Y de igual manera prevenirnos de su consumo y ayudar de una u otra manera a quienes son blanco de ellas.
Es "toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de éste". DEPENDENCIA es "el estado psíquico y a veces físico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por cambios en el comportamiento y por otras reacciones que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por la privación". TOLERANCIA es "un estado de adaptación que se caracteriza por una disminución de la respuesta a la misma dosis de droga o por el hecho de que para producir el mismo grado de efecto farmacodinámico, es necesario una dosis mayor". TOLERANCIA CRUZADA es "un fenómeno en el que se toma una droga y aparece tolerancia no sólo a esa droga, sino también a otra del mismo tipo o a veces de otro conexo".
A) MARCO TEORICO (conceptual y operativo).
I. DEFINICION DE DROGAS.
Según el DL. 22095, "cualquier sustancia natural o sintética que al ser administrada al organismo altera el estado de ánimo la percepción o el comportamiento, provocando modificaciones físicas o psíquicas y que son susceptibles de causar dependencia".
lI. CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS
1. CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS POR SU ORIGEN.
Esta clasificación agrupa a las drogas, de acuerdo a la manera como se originan apreciándose más Drogas Naturales, Drogas Semi-Sintéticas y Sintéticas.
a. Drogas Naturales.
Son aquellas que se derivan de los Vegetales, que contienen o principios activos de la raíz, tallo, hojas, flores y frutos de las plantas. Contienen principios activos (alcaloides).
b. Drogas Semi-Sintéticas.
Son sustancias obtenidas por síntesis parcial de drogas de origen natural; vienen a ser una modificación química de drogas naturales, Ejm. la morfina, heroína, cocaína, etc.
c. Drogas Sintéticas.
Se obtienen por síntesis total a partir de diferentes sustancias, Ejm. los fármacos o medicamentos como las anfetaminas y barbitúricos, etc.
2. CLASIFICACIÓN DE LAS DROGAS POR SUS EFECTOS.
Esta clasificación agrupa a las drogas por los tipos de efectos que producen al ser consumidas y se clasifican en Estimulantes, Depresivas, Alucinógenas y Sustancias Inhalantes.
a. Drogas Estimulantes.
Son compuestos que afectan al sistema nervioso central (SNC), aceleran su actividad, produce un efecto despertador de la actividad general del organismo (Hiper actividad funcional); provocan euforia, energía (sensación de potencia muscular en aumento), viveza (claridad mental y estado de alerta más pronunciado), iniciativa y agradable sensación de bienestar.
Los trastornos tóxicos agudos del abuso de las anfetaminas, vistos en etapas progresivas incluyen inquietud, temblores, locuacidad, irritabilidad, insomnio, ansiedad, delirio, estados de pánico, ideas paranoicas, fuertes palpitaciones, arritmias cardíacas, hipertensión, colapsos circulatorios, sequedad de la boca, nauseas, vómitos, calambres abdominales, convulsiones, coma y muerte.
b. Drogas Depresivas.
Son compuestos que afectan al sistema nervioso central, disminuyendo su actividad; generan un cuadro físico y psicológico de aletargamiento, un estado de laxitud y de actividad atenuada.
c. Drogas Alucinógenas.
Son sustancias que afectan el sistema nervioso central (SNC), produciendo alteraciones en la percepción, cambios emocionales intensos y variados, distorsiones de la personalidad, interrupción de ideas, introduce al usuario en un mundo de visiones, no distinguiendo entre la realidad y la fantasía.
Las drogas alucinógenas más conocidas son la Marihuana, el LSD (Dietilamida del Ácido Lisérgico), la Ayahuasca, el San Pedro, el Shamico, el Peyote, etc.
d. Sustancias Inhalantes
Son sustancias volátiles de gran toxicidad, en su mayoría derivan del petróleo y contienen un alto porcentaje de plomo y tolueno (gasolina, éter, terokal, goma para pegar aviones, etc.).
llI. EL TRAFICO ILÍCITO DE DROGAS
A. CONCEPTO
El Art. 296 – del Código Penal, señala, que TRAFICO ILICITO DE DROGAS, es la ejecución de actos relativos a la FABRICACIÓN ó TRAFICO, a través de los cuales, se promueven, favorecen o facilitan el consumo de drogas tóxicas, estupefacientes ó sustancias psicotrópicas.
La definición de términos del D.L N° 22095, señala que “TRAFICO
ILICITO DE DROGAS”, es toda acción u omisión dolosa tipificada
como tal en el citado Decreto Ley.
CULTIVO: Es el acto de sembrar, plantar, cosechar y/o recolectar
vegetales que contengan sustancias fiscalizadas.
FABRICACION: Es el acto de preparar, elaborar, manufacturar, componer, convertir ó procesar cualquier sustancia fiscalizada, ya sea por extracción de sustancias de origen natural ó mediante síntesis químicas.
COMERCIAR: Es el acto de depositar, retener, ofrecer, expender, vender, distribuir, despachar.
COMERCIALIZACIÓN: Transportar, importar, expedir en tránsito ó que bajo cualquier otra modalidad, se dedique a actividades ilícitas con drogas.
B. SUS CONSECUENCIAS A NIVEL MUNDIAL.
El TID genera consecuencias de diferente orden. En el plano económico, trae consigo la pérdida de horas hombre, para la producción de bienes y servicios.
Distrae la económica genera la aparición de capitales golondrinos y
economía volátil ó ficticia, dando la impresión de un eventual auge, que se diluye tan fácilmente como se inicia. En el plano antropológico–social ó trae consigo la destrucción de las célula básicas (familia), relación comunitaria; la masificación del delito que se convierte en familiar; el debilitamiento de la estructuras fundamentales de la conducta humana.
La aparición de las sub-culturas; incremento de la delincuencia prostitución, trata de blancas, tráfico de armas, lavado de activos, asesinatos.
En el ámbito político, crea el riesgo de intervencionismo de los países consumidores o demandantes.
lV. EL TRÁFICO DE DROGAS EN EL PERU.
El Perú, está considerado como país productor de drogas, situación dada, por ser uno de los mayores productores de hoja de coca en el mundo, materia prima con la cual se elabora el C.C.
En la década de los 70 comienza a elaborarse ilícitamente en Huánuco la PBC y en Lima, el C.C.
En la actualidad el PERU, BOLIVIA Y COLOMBIA, son los principales productores de PBC en el mundo.
V. SITUACION ACTUAL DEL TID EN EL
...