ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El medio ambiente

Flores85Ensayo21 de Septiembre de 2015

955 Palabras (4 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 4

Unidad 3

El medio ambiente y los seres vivos

La modificación a los ecosistemas, ya sea por el hombre o la propia naturaleza, está provocando un cambio global y la importancia que actualmente se concede a la contaminación ambiental es el resultado de los problemas que ésta ha ocasionado en los últimos años. Se han rebasado muchos de los mecanismos naturales de control y recuperación de que dispone el planeta, si el hombre no se detiene a pensar y cambia su forma de actuar respecto a la tierra, transformará de manera irreversible este planeta, que la naturaleza tardó miles de millones de años en construir.

Por otro lado, todo organismo vivo tiende a reproducirse en gran cantidad, tanto que puede mantener su supervivencia (potencial biótico) a pesar de la resistencia ambiental, es decir, la serie de condiciones y recursos que limitan el tamaño de la población. Además, las poblaciones están en constante cambio debido a las modificaciones que ocurren invariablemente en el ambiente o en otras poblaciones.

Objetivo general

• Identificar los principales contaminantes de la atmósfera, el agua, el suelo y los alimentos y sus efectos a la salud con el fin de planear acciones de enfermería encaminadas a la prevención.

• Analizar la dinámica de la población humana para inferir estrategias de educación en planificación familiar, que puedan incidir en el control poblacional.

Temas

1. Factores limitantes y condicionantes: Clima y Suelo

2. Distribución de los organismos

3. Ecología de las poblaciones

Fuentes de información

Bibliografía:

Básica

Servín, Ma. del Carmen. (2011). El medio ambiente y los seres vivos, Manuscrito no publicado, México: UNAM-ENEO-SUAyED

Lo que debes recordar

• El impacto ambiental se refiere al papel perturbador que el ser humano ejerce sobre el medio ambiente y en diferentes niveles como la atmósfera, el agua, el suelo, la biodiversidad y los ecosistemas naturales entre otros.

• La contaminación es una modificación desfavorable del medio ambiente natural por la adición de algún material (contamínate), en cantidades que el medo no puede eliminar rápidamente.

• Los contaminantes en los ecosistemas se concentran y siempre tienen efectos adversos, particularmente en los seres vivos (magnificación biológica)

• La natalidad, migración y mortalidad son factores que influyen en el crecimiento de una población

• La importancia de las condiciones y recursos de resistencia ambiental que favorecen o no en el potencial biótico de una población.

• El banco de genoma de la población, permite que éstas no sean estáticas y cambien con el paso del tiempo, esto es evolucionan.

Tema 1: Factores limitantes y condicionantes: Clima y Suelo

• El clima y el suelo, son algunos factores del ambiente con los que los seres vivos están en continua relación: el ambiente influye sobre los seres vivos y éstos influyen sobre él y sobre otros seres vivos. Esta interacción determina los factores o condicionantes ambientales o ecológicos. La influencia del ambiente sobre los seres vivos es la suma de todos y cada uno de los factores ambientales.

Por ello, cuando estos factores se alteran, se pierde el equilibrio en el ecosistema lo que repercute en la adaptación, la bioidiversidad, la distribución y la vida de todos los seres vivos sobre la Tierra.

Tema 2: Distribución de los organismos

• En este tema se revisa la distribución de los organismos entendiéndolo como el espacio que ocupan, se distribuyen e interactúan en el ecosistema, lo cual se relaciona con la conducta, característica de cada individuo y las conducta social, territorialidad, reproducción, alimentación, factores ambientales, etc.

Tema 3: Ecología de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (46 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com