ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El significado de Las 9 S


Enviado por   •  19 de Abril de 2013  •  Tutorial  •  8.696 Palabras (35 Páginas)  •  519 Visitas

Página 1 de 35

EL SIGNIFICADO DE LAS 9”S” JAPONESAS

INFLUYEN ESPAÑOL JAPONES QUE HACER

Con las cosas. Comience en su sitio de trabajo. Clasificación

Organización.

Limpieza. Seiri

Seiton

seiso 1

2

3 Mantenga solo lo necesario.

Mantenga todo en orden.

Mantenga todo limpio.

Con usted mismo. ¿Cómo está usted? Bienestar personal.

Disciplina.

Constancia.

Compromiso. Seiketsu

Shitsuke

Shikari

shinsunkoku 4

5

6

7 Cuide su salud física y mental.

Mantenga su comportamiento confiable.

Persista en los buenos hábitos.

Cumpla hasta al final con todas las tareas.

En la empresa no lo haga solo. Coordinación.

Estandarización. Seishoo

seido 8

9 Trabaje en equipo con sus compañeros.

Unifique por medios de normas.

SHITSUKOKU

SHINSUNKOKU

SHITSOKOKU

El primero es clasificar y seleccionar no parece tan sencillo como parece. Es necesario tener criterios de selección y clasificación, los cuales se pueden establecer en términos de categorías en las que el artículo en cuestión pueda estar por ejemplo:

ARTICULO

• Deteriorado

• Poco funcional o innecesarios

• Obsoleto

• Caducos

• Descompuestos, fraccionados, rotos

• Mohosos

• Peligrosos (tóxicos, contaminantes)

2.- ORGANIZAR: Es ordenar un conjunto de objetos, partes, elementos, accesorios, dispositivos, papeles etc.; bajo un principio racional o arreglo que responda a una metodología de ordenamientos de partes.

En general, un sencillo procedimiento para organizar es el siguiente:

• Defina una nomenclatura para cada clase de los elementos.

• Decida sitios de ubicación: cada cosa en su lugar.

• Decida cómo va a guardar, teniendo en cuenta lo siguiente:

o Fácil de guardar.

o Fácil de identificar dónde está.

o Fácil de sacar.

o Lo que esta primero es lo que primero sale.

o Fácil de reponer.

o Fácil de volver a su ubicación original.

Una recomendación importante al organizar es cumplir con el concepto de que “un elemento es lo mejor”.

• Una herramienta, un formato, una máquina, un archivo.

• Una hora de reunión, una hora de conferencia.

• Un día de actividad, un día de reuniones para negociar.

• Una hoja de papel de copia.

• Una hoja del documento original.

Finalmente, tenga en cuenta lo siguiente: sistematizar no es sólo el acto de establecer estándares; es necesario actuar permanentemente de conformidad con ello y de esta manera, hacer de los cambios positivos, una realidad constante.

Si se establecen lugares de ubicación de algunos elementos, cada usuario deberá colocar en su justo lugar el artículo que tomó al terminar de utilizarlo.

3.- LIMPIEZA: Es el acto de quitar lo sucio de algo.

En las 9S, este concepto se refiere a eliminar manchas, mugre, grasa, polvo, desperdicios, etc., de pasillos, talleres de trabajo, oficinas, almacenes, escritorios o bancos de trabajo, sillas, bibliotecas, estantes, ventanas, puertas, equipo, herramientas y demás elementos del sitio de trabajo; y mantener permanentemente condiciones adecuadas de aseo e higiene.

Una interpretación más ambiciosa se refiere no sólo a eliminar polvo y suciedad, sino a lograr que los operarios apoyen las tareas de mantenimiento específico de maquinaria, insumos, herramientas o instrumentos, con una programación acorde con la mayores exigencias de operación, de tal manera que puedan eliminar desperdicios, sobrecargas irrazonables y problemas de variación que se hayan observado en sus talleres.

Es importante considerar que trabajar en un sitio sucio y desordenado, además de ser desagradable es peligroso. Atenta contra ella seguridad física y mental de los trabajadores e incide en la calidad del producto.

Un taller manchas de aceite y con colillas de cigarrillos en el piso, con bancos de trabajo polvorientos y repletos de desperdicios, con herramientas enmohecidas, no es el ambiente propicio para producir un bien o servicio de excelente calidad y puede ser la causa de accidentes de trabajo irreparables.

Un restaurante con una cocina sucia, además de ser desagradable para quien trabaja en ella, puede incubar enfermedades que afecten tanto a los trabajadores como a los clientes.

Una oficina cuyos escritorios estén llenos de polvo, colillas, papeles, latas, sus cortinas rotas y sucias, los elementos de trabajo en mal estado u oxidados, los pisos sin barrer, desalienta para el trabajo a quienes permanecen en ella y producen una pésima impresión en quienes la visitan.

La limpieza general delas instalaciones de trabajo es responsbailidad de la empresa, pero gran parte del éxito en estos aspectos reposa sobre la actitud de los empleados: si cada quien se ocupa de mantener limpio su puesto de trabajo, la suma del esfuerzo de todos, más el cumplimiento de los deberes del departamento de aseo, lograrán un ambiente higiénico y agradable para laborar.

Un procedimiento para efectuar una “Operación Limpieza” es el siguiente:

• Saque polvo y suciedad de los sitios de trabajo: pisos, paredes, techos, ventanas, cajones, estantes y maquinaria que use durante las operaciones diarias.

• Asee el taller y el equipo depués de su uso.

• Limpie con un trapo cualquier suciedad en las herramientas instrumentos o aparatos, antes y después de su uso y verifique su funcionalidad.

• Si durante el proceso de limpieza encuentra cualquier desorden o desarreglo anormal o condiciones indeseables, identifique las causas principales y establezca acciones preventivas para evitar su recurrencia.

• Establezca su propio programa de limpieza, diario y periódico, con un cuadro de tareas para cada lugar específico.

En consecuencia, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

• Limpiar lo que se va a utilizar antes de empezar a trabajar.

• Antes de salir, dejar todo tan ordenado y limpio como se quiere encontrar el día siguiente: tirar desperdicios como colillas de cigarros, envases, papeles; retirar lo innecesario del puesto de trabajo para facilitar la limpieza general; colocar cada cosa en su sitio.

• Utilizar los sitios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com