ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Elasticidad

tomastom2 de Noviembre de 2014

583 Palabras (3 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 3

Tarea N° 9

Capacidad de ver, y poder ver sistemas.

• Esta capacidad de ver, es lo que también se llama capacidad de visión o simplemente visión.

• Cuando se habla de visión, se refiere también a la Capacidad de ver sistemas y no ver sólo hechos aislados.

Capacidad de definir, presentar y proponer desafíos, objetivos y metas.

• Tener a todas las personas ocupadas no es liderar.

• Tener a todas las personas desafiadas si lo es.

• El autentico desafío entusiasma.

• Desafiar es buscar, es ir más allá. Liderazgo

Capacidad de planear.

• Hace referencia a la posibilidad de poder ordenar, de establecer opciones y caminos para el logro de los desafíos y objetivos que se proponen obtener

• debe definir un plan de acción donde escribas cuales son las tareas claves que te permitirán alcanzar ese objetivo y colocarlas en un calendario asignándole, día, hora y quién la va a realizar.

Capacidad de administrar recursos

• Recurso es todo aquello necesario, útil y valioso para una organización.

• El líder sabe descubrirlos y aprovecharlos muy bien. Liderazgo

Capacidad de comunicar y de compartir información

• Comunicar es la capacidad de encontrarse con los demás, siendo abierto, claro y preciso.

• Compartir es abrirse y entregarse a los otros, poniendo lo que es de uno al servicio de los demás.

Capacidad de motivar

• Motivar es poner en movimiento.

• Ese movimiento comienza con un proceso interior de cada persona, del cual cada individuo es dueño y responsable de iniciar.

Capacidad de desarrollar a las personas

• La capacidad de desarrollar a la personas consiste en poder avanzar con ellas en un proceso de complementación, en donde quien orienta y guía lo hace desde una posición de humildad y generosidad. Liderazgo

Capacidad de administrar conflictos

• Para un líder un conflicto puede ser una valiosa oportunidad, junto a una eficaz herramienta de mejora y aprendizaje; oportunidad de transformar, de abrir un nuevo camino, de iniciar algo distinto, de construir puentes, de volver a partir.

Liderazgo situacional

Se debe determinar el nivel de desarrolla de los miembros que conformen el departamento para elegir el estilo de dirección .la medida inicial consiste en realizar un buen diagnostico, incluye indicar y dirigir, vender y asistir, delegar y los estilos de apoyo participantes. Estos estilos se corresponden con el comportamiento del empleado y de la situación o de la tarea. El líder debe analizar la tarea y al empleado para determinar qué estilo de liderazgo usar.

Liderazgo transaccional

Se aplica para llegar a objetivos específicos con calidades específicas y en tiempos determinados,para tener un control efectivo y organizar a los empleados, especialmente en tiempos de conflicto. El liderazgo transaccional se enfoca en mantener tu autoridad como cabeza de la organización y utilizar esa autoridad para resolver conflictos en tal manera que la resolución ayude a tu compañía, se concentra en los aspectos impersonales del desempeño de los colaboradores y es muy efectivo si se aplica de manera adecuada

Liderazgo transformacional

Un líder transformacional va más allá de la gestión del día a día de las estrategias de operaciones y oficios para llevar su empresa, departamento o equipo de trabajo al siguiente nivel de rendimiento y éxito. El estilo de liderazgo transformacional se centra en la creación de equipos, la motivación y la colaboración con los empleados en los diferentes niveles de una organización para lograr un cambio para mejor. Los líderes transformacionales establecen metas e incentivos para impulsar a sus subordinados a niveles de rendimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com