En Lugar De Conclusiones Inicios
claudiajmz26 de Enero de 2013
380 Palabras (2 Páginas)348 Visitas
ACTIVIDAD: “En lugar de conclusiones, inicios”.
En la búsqueda de nuevas estrategias educativas, no se trata de desechar lo ya hecho, más bien necesitamos comprender nuestras prácticas y costumbres existentes para construir a partir de ellas.
Por medio de la siguiente actividad, se les invita a reflexionar sobre la práctica profesional. Asista a una institución educativa, observe alguna clase tratando de descubrir el trabajo pedagógico. (incluso puede ser un análisis de su propio trabajo)
(Puede ser que le ayude tomar notas breves sobre lo que ve, para escribir después sus reflexiones, no es necesario trabajar cada uno de estos puntos, ni tratar de abarcarlos todos a la vez.)
NOTA: Estas observaciones se pueden hacer en grupos desde preescolar hasta el nivel medio superior ya que en cualquier nivel educativo, y en cualquier disciplina, leer y escribir textos es una parte central de aprender su contenido.
A continuación se presenta una lista de preguntas que pueden guiar sus observaciones:
1. ¿Cuáles son las oportunidades para hablar en clase?
Son muy pocas, ya que solo se les permite participar cuando el maestro pregunta y no lo hace muy seguido.
2. ¿Cuándo se habla en la clase?
Cuando el maestro explica o pregunta.
3. ¿Quién habla?
Maestro y alumno
4. ¿Con quién?
Entre ellos
5. ¿Se relaciona el habla con la lectura y la escritura?
Si
6. ¿De qué manera?
Lee definiciones y después busca la mejor manera para explicar a los alumnos.
7. ¿Cuáles son las oportunidades para leer en esta clase?
Después de cada actividad se lee
8. ¿Hay libro de texto?
Si
9. ¿Cómo se utiliza en clase?
Solo para lectura ya que todas las actividades las realizan en cuadernos
10. ¿Quién lo lee?
Alumnos y maestro
11. ¿Qué hacen los demás?
Escuchan
12. ¿Se hacen preguntas?
En ocasiones
13. ¿Quién las hace, quién las contesta?
El maestro las hace y los niños contestan
14. ¿Se leen otros materiales impresos?
No
15. ¿Cuáles son?
16. ¿Cómo se usan?
17. ¿Cómo se organiza el trabajo con estos materiales?
18. ¿Cuáles son las oportunidades para escribir en esta clase?
Muchas, en esta clase los niños transcriben todo lo que el maestro les pide.
19. ¿Qué se escribe?
Acerca del tema, definiciones
20. ¿Cómo se usa la escritura en la clase?
Para repasar el tema
21. ¿Quién elige lo que se escribe?
El maestro
22. ¿Se escribe un texto una sola vez o se trabaja con borradores?
Una sola vez
23. ¿Cuál es la finalidad de escribir?
Repasar lo aprendido
24. ¿Quién lo lee?
El alumno
25. ¿Cuándo se califica, cuáles son los criterios?
Al final del día y los criterios son limpieza y orden
26. ¿Se habla acerca de la escritura?
Si
27. ¿Quién habla?
El maestro
28. ¿Sobre qué se habla?
De ortografía
...