ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enlace Covalente No Polar

pipezion213 de Octubre de 2012

632 Palabras (3 Páginas)3.248 Visitas

Página 1 de 3

Enlace covalente no polar

El hidrogeno es el primer elemento que presenta este tipo de enlace, por ejemplo cuando dos átomos comparten sus electrones, ambos adquieren la configuración del helio: 1s²

H + H --> H:H

Átomo de hidrogeno átomo de hidrogeno electrones compartidos

Se deduce entonces que un enlace covalente no polar, es aquel que se lleva acabo cuando se unen dos átomos iguales; y por lo mismo con la misma electronegatividad.

Ejemplo: el enlace covalente en le F2 cada átomo de flúor pose sus electrones propios y comparte otros dos, suficiente para completar los ocho que tiene el neón en su ultimo nivel energético. Loselectrones más internos se omiten y solo se representa la compartición de los externos y se simplifica cuando únicamente se representa el enlace compartido por una línea de enlace.

Cuando la electronegatividad de los compuestos que se unen son cuantitativamente iguales, o muy cercanos (ej: O=O), por ello los electrones se mantienen cerca de los dos núcleos de forma que no existe un extremo más polar que otro

Cuando el enlace lo forman dos átomos del mismo elemento, la diferencia de electronegatividad es cero, entonces se forma un enlace covalente no polar. El enlace covalente no polar se presenta entre átomos del mismo elemento o entre átomos con muy poca diferencia de electronegatividad. Un ejemplo es la molécula de hidrógeno, la cual está formada por dos átomos del mismo elemento, por lo que su diferencia es cero. Otro ejemplo, pero con átomos diferentes, es el metano. La electronegatividad del carbono es 2.5 y la del hidrógeno es 2.1; la diferencia entre ellos es de 0.4 (menor de 0.5), por lo que el enlace se considera no polar. Además el metano es una molécula muy simétrica, por lo que las pequeñas diferencias de electronegatividad en sus cuatro enlaces se anulan entre sí.

Muchas sustancias mantienen unidas sus moléculas entre sí en el seno líquido o sólido. Esto es debido, además de las condiciones de presión y temperatura, por las fuerzas de Van der Waals. Estas se producen aún en moléculas no polares por el movimiento de los electrones a través de las moléculas; en lapsos sumamente pequeños de tiempo, los electrones de las mismas se "cargan" hacia un extremo de la molécula, produciendo pequeños dipolos y manteniendo las moléculas muycercanas entre sí.

Este tipo de enlace covalente se forma por la unión de átomos con la mismaelectronegatividad,siendo su diferencia de electronegatividad (ΔEN ) igual acero.Generalmente,da origen a moléculas homoatómicas,es decir,moléculasque comparten electrones entre dos átomos idénticos; por ejemplo,hidrógeno,H

2 ; oxígeno,O2,nitrógeno,N2 flúor,F2; bromo,Br2,y yodo,I2

.Molécula de hidrógeno:Molécula de flúor:Los compuestos de flúor han tenido en la historia diversas aplicaciones,entre ellas:-El politetrafluoroetileno (PTFE),también denominado teflón,ampliamenteempleado como revestimiento de diversas superficies,principalmentecomo aislante.-En la síntesis del hexafluoruro de uranio,UF6

,que se emplea para obtenerUranio enriquecido U235

,elemento radiactivo que conforma una de lasprincipales materias primas de la energía nuclear. Al escribir las estructuras,comúnmente sustituimos el par de puntos o equisusados para representar un par de electrones compartidos por una raya (-).Una raya representa un enlace simple; dos rayas,un doble enlace,y tresrayas,un enlace triple.Así,las estructuras se escribirían:

MÁS QUE QUÍMICA

El flúor es un elementoquímico esencial para el serhumano.Está presente enlas pastas dentales comofluoruro de sodio y en losutensilios de cocina queposeen un revestimientoantiadherente,comoel teflón.

Molécula de nitrógeno:Molécula de yodo:Molécula de oxígeno:Entre los principales usos del oxígeno molecular están:-Como líquido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com