ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo: Consuelo de María

Ingrid0107Apuntes16 de Abril de 2016

614 Palabras (3 Páginas)126 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

DIARIO DE LA JORNADA 1 (MARZO 2016)

1er grado grupo B

Nombre:

Ingrid Santiago Gómez

Escuela primaria José María Morelos

Maestra titular:

 Consuelo de María

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


07 de marzo del 2016

La formación de valores es un proceso que se da en diversos momentos de la experiencia escolar y se expresa en las acciones y relaciones cotidianas entre maestros, alumnos, padres de familia, personal de apoyo y autoridades escolares. Siendo tan importante en el desarrollo humano de nuestros hijos.

La acción que tenemos como docentes en la escuela para formar alumnos con valores, es por tanto, parte de la relación cotidiana que establecemos con los alumnos y se ve dirigida por las pautas de organización escolar que enmarcan la actividad diaria y el contacto con ellos.

Desde el primer momento que me presente con el grupo asignado para esta jornada de prácticas, pude darme cuenta que el 1er grado grupo B, de la escuela primaria José María Morelos, ubicada en la colonia Mira Valle de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas  era un grupo con mucha energía y poca comprensión, ya que la maestra titular los regañaba mucho pero no hacía nada para calmar su energía y mejorar su comportamiento, ya que en este salón existían las malas palabras, falta de respeto entre hombres y mujeres, indisciplina total a la hora de realizar las tareas e irresponsabilidad.  Desde ese momento supe que tendría que hacer una gran labor con estos niños para poder mejorar su comportamiento y disciplina.

El tiempo fue un factor que no favoreció para la esta formación de valores y transformación del comportamiento de los alumnos pero se hizo lo mejor posible. Los resultados de las pocas actividades que pude realizar para lograr el objetivo fueron positivos y significativos.

Desde el día lunes 07 de marzo, comenzaron los cambios en los niños, antes que nada me presente con ellos y deje en claro que sería su maestra  y amiga siempre y cuando existiera el respeto, la responsabilidad y honestidad ( tuve que explicarles detalladamente que a que me refería con cada uno de estos valores).

Al poner en orden la manera de trabajo que tendría con ellos se me facilito el hecho de que ellos entenderían  el comportamiento que ellos tenían anteriormente no era el adecuado, ya que en el grupo no existía la armonía ni el respeto entre alumnos mucho menos hacia la profesora.

Dialogando con la maestra me comentaba que ella no comenzó el ciclo escolar con los alumnos y eso provoco que pudiera controlarlos, (aunque eso no es una excusa, pero es la realidad).

En común acuerdo decidimos implementar que cuando alguna persona externa al salón ingresara, los alumnos deberían levantarse de su lugar y desearle buen día a la persona que haya llegado; con esta actividad se obtuvieron muy buenos resultados.

Al segundo día de trabajar en el grupo pude observar que no 3 alumnos, (Ángel, Jonathan y Bryan) no podían sentarse juntos por que no trabajan  y se peleaban a cada rato por cualquier cosa; la estrategia aquí fue separarlos y otorgarles lugares a lado de niñas tranquilas, consiguiendo así el mejoramiento del comportamiento de estos 3 alumnos.

Al final de la semana, note con mucha alegría el cambio que se tuvo con estos alumnos de 1er grado, con gran satisfacción puedo decir que con muy poco tiempo pero si con mucha dedicación se pueden lograr  grandes cambios en los niños, tal es el caso del 1ro B,  de la escuela primaria José María Morelos, esperando que para la siguiente visita que les haga a estos alumnos encuentre cambios positivos y sigan construyéndose como cuídanos dignos de nuestro país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (97 Kb) docx (58 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com