ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Dos Sistemas Eticos

9528337 de Septiembre de 2014

851 Palabras (4 Páginas)298 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN:

El presente ensayo es dar a conocer dos importantes Sistemas Éticos, desde la fecha de su aparición hasta su exponente filosófico, el cual nos proporcionan diversos puntos de vistas sobre lo que es Ética o también llamada como “Filosofía Moral” que consiste en enfocarnos a hacer un redescubrimiento de las actitudes morales que ellos proponen y aparecen en la vida ordinaria del hombre común.

CONTENIDO

1. Sistema Utilitarismo

El utilitarismo fue propuesto originalmente durante los siglos XVIII y XIX en Inglaterra por Jeremy Bentham y su seguidor John Stuart Mill, aunque también se puede remontar a filósofos de la Antigua Grecia como Parménides y Elea.

Ideas Principales

1- El ámbito moral es de maximación de la utilidad para todos los seres humanos sentientes: buscar mayor felicidad del mayor número.

2- Acción maximizante racional: la racional teológica.

3- Los derech

4- os humanos son convenciones útiles.

Exponente filosófico

Jeremy Bentham

Nació el 15 de Enero de 1748 en Londres, Gran Bretaña, en el seno de una familia de jurista, fue reconoció como niño prodigio por su padre al encontrarlo en su escritorio leyendo varios volúmenes de la Historia de Inglaterra. A los tres años leía, tocaba el violín a los cinco, estudiaba latín y francés. Hijo de una familia acomodada, estudio primero en Westminster School y a los doce años ingresó en la Universidad de Oxford, donde estudió Derecho, empezó a ejercer como abogado a los diecinueve años. Pero enseguida se mostró crítico con la educación de su época y con la práctica jurídica, dedicándose por completo a las tares intelectuales. Dotado de una fuente de personalidad a lo largo de su vida escribió largos manuscritos donde proponía ambiciosas ideas de reformas sociales.

Opinión personal

En mi opinión personal pienso que este sistema se enfoca y recomienda en emplear métodos que produzcan más felicidad y a la misma vez aumentar la felicidad en el mundo.

Quiero mencionar esta frase que tiene que ver con el Sistema Ético Utilitarismo el cual explicare con un ejemplo “cuando mis intereses están primeros el otro solo es un instrumento” Un ejemplo que podría mencionar es que en una clase yo le explico a mi compañera sobre la clase de matemáticas, y al momento que nos den la nota, mi compañera saca todos los puntos, y yo que le expliqué saqué menos, de esta manera todos le van a pedir a mi compañera para que ella les explique sobre la clase, y ella no les explica siempre los evade o pone excusas que está muy ocupada.

Nota: Espero me haya dado a entender.

2 Sistema Prudencial

Su aparición se origina en Atenas en el siglo V a.C. a la confrontación, a la oposición, entre dos formas distintas de pensamiento, los de Sócrates y la de los Sofistas, es así que la Ética se origina por el origen de enfrentamiento entre Sócrates y los sofistas.

La virtud entonces, se adquiere a través del ejercicio y el hábito, es decir que para que un hombre se haga justo, deberá practicar la justica. Aristóteles considera que nadie se hace justo por “naturaleza” ni tampoco resulta suficiente la enseñanza.

Ideas Principales

1- El ámbito es de la racionalidad que delibera en condiciones de incertidumbre sobre los medios más adecuados para alcanzar un fin.

2- El fin último (la felicidad) es lo que conviene a un hombre en el conjunto de su vida.

3- Las normas han de aplicarse a los casos concretos, ponderando los datos contextuales.

Exponente filosófico

Aristóteles

Nació en el año 384 a.C. en Estagira (Macedonia). Su padre era médico oficial de la corte del Rey Amintas II. Tras la muerte de sus padres, se trasladó a Atenas, donde entró en contacto con la Academia de Platón,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com