ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre La Ceguera

angiezelada7 de Mayo de 2015

740 Palabras (3 Páginas)153 Visitas

Página 1 de 3

Todo inicia cuando un hombre de repente se queda ciego esperando a que cambie el semáforo, adentro de su auto. Un hombre lo ayuda llevándolo a su casa, el cual le roba el carro después de dejarlo en su casa. El ciego espera a su mujer y luego van juntos a hacer un chequeo médico; al salir el médico de su consultorio y llegar a casa, también se queda ciego, para ese entonces ya se ha convertido en un virus, el médico alerta a sus colegas, y estos deciden llevar a todas las personas que infectadas a un manicomio abandonado; la mujer del médico al enterarse de esto se hace pasar por ciega, para no abandonar a su esposo. En el manicomio, la mujer organiza a los ciegos, los cuales también creen que ella esta ciega. Los contagiados son más y los que tuvieron algún contacto con los ciego están aislados en el otro cuarto del manicomio; luego llegan unos infectados que no son buenos, estos obligan a las mujeres que cumplan sus fantasías sexuales; pero cuando llevan a la mujer del médico, crea un plan junto a todas las otras mujeres, y junto a una chica las gafas oscuras, que era una paciente del médico. Golpean a uno de los hombres, y así consiguen escapar, hasta que se produce un incendio, el fuego derrumba una de las paredes, por la cual pudieron salir. Se quedan esperando hasta el amanecer ya que no tenían un lugar a donde ir. La mujer del médico, que sigue pudiendo ver, lleva a todos a un lugar donde tendrían que vivir hasta que encuentren una cura a su enfermedad. Acompañada por su esposo y otros ciegos, salen a buscar alimentos, encuentran un almacén, el cual les mantiene con vida por un tiempo pero se les acaba el alimento y tenían que buscar más. Al ir todo está vacío, no hay rastro de gente, la esposa del médico huele algo horrible, sigue el olor que la guía hasta el sótano, descubre cadáveres en el suelo, que al parecer habían sido aplastados por los otros cuerpos al buscar alimento dentro del sótano, sale corriendo y cuenta todo a su esposo. El perro, que también estaba ciego y se quedó a vivir con ellos, olfatea comida y encuentra comida en un lugar bien escondido, cogen lo necesario y se llevan el alimento. Ha pasado un tiempo y una noche el primer hombre que se había quedado ciego recupera la vista y así fueron de a poco recuperando la vista, al amanecer ya todos podían ver. La mujer del médico se acerca a la ventana del cuarto en el que estaban dormidos y con una mirada al cielo, se vuelve ciega, ya que era su turno.

Juicio Crítico:

Este libro plantea una situación caótica generada de una manera muy peculiar, que no se distingue mucho de la sociedad actual, nos muestra como la gente no cumple la ley, pero también nos muestra que pasaría si esta no existiera, o el hecho de observar el comportamiento de las personas en la sociedad, como influye en ella y como es influido por ella.

A mi parecer, fue muy interesante leer el libro de José Saramago ya que realiza un programa muy acertado respecto a lo que es la sociedad hoy en día, me gusto la manera en que escribió porque era muy descriptiva. Me gustó también que hubiera historias diversas, es decir, que la historia no girara en una sola persona, finalmente el autor me hizo pensar acerca de la sociedad y sacar mis propias conclusiones.

Esta obra demuestra lo que una persona perdida y desesperada puede hacer si no puede ver y solo confiar en sus demás sentidos. Al intentar convivir varias personas en un solo lugar y sin una guía principal se verá varias reacciones como: la maldad y el egoísmo de la persona, como los malos en el manicomio, la caridad y ayuda a los demás, como la esposa del médico.

Para lograr un mejor desarrollo social, hay que tener como disciplina el prevenir y no el curar, ya que la segunda opción es la que elabora más gastos y problemas. Al reflexionar se presenta que si se hubieran tomado las medidas necesarias en este caso, los daños no hubieran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com