ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Ceguera

chasemcEnsayo25 de Octubre de 2018

708 Palabras (3 Páginas)170 Visitas

Página 1 de 3

Ceguera

Una ceguera, película del cine clásico que gano el premio nobel de literatura en 1998, crea una parábola aterradora acerca del ser humano.

¿Qué hace especial a esta película? El ser humano debe enfrentarse a lo más primitivo de su especie, la cual es la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.

¿Podrían imaginarse un mundo en donde todos los seres humanos sean ciegos? Sería un caos total, es por esto que esta película despertó mi interés y no me arrepiento de a ver la visto.

Esto comenzó un día de la nada cuando un hombre queda totalmente ciego, este hombre es el primer ciego de una época donde los humanos vivirán sin la capacidad de ver, donde la causa parecía ser un virus.

 El virus iba afectando a las personas que habían estado en contacto con el primero que perdió la vista, comenzando ellos a quedarse sin poder ver.

En lo personal al ver que el gobierno al no tener respuestas los envió a un manicomio abandonado donde los mantendrían en cuarentena y así evitar el contagio del virus.

Una película que te causa intriga y a la vez tristeza, al ver todo lo que este virus estaba ocasionando, en donde los humanos comenzaban con la lucha de seguir vivos a pesar de no ver.

Lo que más llama la atención es que como una mujer no fue afectada por el virus, y fue ella los ojos de todas las personas que se encontraban en ese lugar, lo que caracterizo a esta mujer fue su humildad, su persistencia, su nobleza y lealtad.

Por otro lado, existe un personaje, el cual muestra que a pesar de perder la vista desarrolla una actitud de superioridad, aunque este se encontraba en otra celda, quería tener el control del lugar, en el cual se aprovechó de todos los que se encontraban en ese lugar quitándole sus pocas pertenencias y abusando sexualmente de las mujeres a cambio de comida.

Estos personajes mostraron desesperación cediendo a lo que él les pedía, y a pesar de que ese personaje recibía lo que pedía, el daba lo que quería, y ante esto las personas no mostraron egoísmo y se repartían la comida para que alcanzaran todos.

La mujer que podía ver, mostro valentía al enfrentar al personaje que se creía superior hasta llegar a matarlo, porque no soportaba ver a todos los de su celda y otras celdas el estar sufriendo por que les dieran comida, después de esto los integrantes de cada celda formaron pandillas, causando el caos en el lugar al grado de llegar a quemarlo.

Esta película en parte muestra felicidad en las personas al darse cuenta que pueden salir del sitio donde se encontraban encerrados, pudiendo estar en toda la cuidad, pero sin imaginarse que toda la ciudad había sido infectada por el virus.

Cuando salieron de ese lugar la mujer que podía ver se hizo cargo de un pequeño grupo de 6 personas en busca de comida la cual ella encontró.

Algo desconcertante era ver que, al intentar sacar la comida, las personas que se encontraban ahí escucharon las bolsas, causando que todos pelearan por conseguir algo de comer.

Al final el grupo de 6 personas viven con la mujer que siempre vio, cuidando ella de todos, en donde se daban cuenta que habían formado una familia, donde uno de ellos argumentaba que era mejor seguir ciego porque se dio cuenta de que no necesitaba ver para darse cuenta como eran las personas, y era feliz por la compañía de todos. Pero esto duro muy poco, al enterarse de que el primero que perdió la vista ya la había recuperado, y las cosas ya no serían igual.

La verdad debo decir que esta película me sorprendió y me atrapo rápidamente en su historia ya que nos da una amplia vista de lo que va más allá de las apariencias es cada personaje de la película dando lugar a la enseñanza “si tú tienes un objetivo, pero para lograr llegar a tu objetivo, hay muchos obstáculos. 
Entonces sea cual fueran los obstáculos, sin importarte, tu llegaras a tu objetivo y si alguno de esos obstáculos incluye personas, tú las elegirás para lograr tu objetivo” de igual manera nos muestra que lo que nos hace humano es lo que somos y no lo que vemos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (297 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com