Ensayo futbol americano.
davidvaladez00Ensayo2 de Diciembre de 2016
710 Palabras (3 Páginas)1.185 Visitas
El futbol americano
Es un deporte iniciado en el año de 1869 en los estados unidos, creado para los estudiantes norteamericanos que además se practicaba en distintas universidades de Canadá y que también tuvo finalidad de practicarlo en universidades de todo México.
El futbol americano es un deporte que se requiere mucha condición física y mental en este deporte hay que tomar en cuenta las capacidades mentales y la agilidad de los 22 jugadores que se encuentren dentro del emparrillado (campo). Este deporte ha tomado control en muchos países del mundo y a principios de sus inicios este tuvo varias modificaciones dentro de las reglas y elementos para tomar en cuenta el deporte en el aspecto profesional. El primer reglamento escrito fue elaborado en la universidad de Princeton en 1872. No obstante, la reglamentación preexistente y a confusión con el juego de scrimmage parecido al rugby dio pauta a uno de los innovadores a este deporte.
Walter Camp, quien puede ser considerado como el padre del futbol americano. En 1880 Walter camp estableció la línea de scrimmage y creo la posición del quarter-back y en el año de 1882 redujo a once jugadores por equipo, creo las señales ofensivas y un sistema de downs con yardas para avanzar. Y algunas más modificaciones. Con el avance del tiempo continuo la evolución de estas reglas hasta lograr la mejor protección del jugador y ha si fue como nace la NCAA (National Collegiate Athletic Association).
Hoy en dia vemos que el futbol americano es un festival en estados unidos por la emoción que llevan los aficionados y las distintas jugadas de los jugadores y los majestuosos estadios llenos de alegrías en cada partido y no se diga en los súper bowl que es un partido de final en el cual se obtiene el campeonato y básicamente es fácil entender su objetivo de como practicar este deporte.
El fútbol americano es jugado por dos equipos, conformados de 11 jugadores ofensivos de uno de los equipos juegan contra 11 defensivos del otro equipo. El equipo ofensivo intenta llevar el balón mediante la carrera o mediante el pase, hacia la zona de anotación rival y así anotar puntos. La defensa tiene que evitar que esto ocurra y tratar de impedir el avance del equipo rival hacia la anotación. El juego consiste en que la ofensiva logre un touchdown que vale 6 puntos como objetivo principal o un field goal que vale 3 puntos en su defecto en este caso si la ofensiva no avanza las 10 yardas se hace una patada de cuarta Para anotar cualquiera de estas dos formas deben avanzar de diez yardas como mínimo que deben conseguirse en un máximo de cuatro oportunidades o downs. Por cada diez yardas recorridas se tiene derecho a otras cuatro oportunidades para buscar el mismo objetivo de diez yardas y así sucesivamente hasta llevar o acercar el balón de juego a la zona final del campo del equipo rival y lograr la anotación.
Un partido se divide en cuatro cuartos de 15 minutos cada uno con un descanso de la misma duración al término de los dos primeros. Entre el primero y el segundo y el tercero y el cuarto cuartos se hace una pequeña pausa para que los equipos cambien de campo pero no se modifica la continuidad del juego. Al inicio del nuevo periodo el equipo que se encontraba atacando conserva su posición en el terreno de juego pero del lado opuesto del campo. Al término de la primera mitad el juego se detiene y al reanudarse después del descanso iniciará con una nueva patada de despeje. El equipo que al término de los cuatro cuartos haya conseguido la mayor cantidad de puntos será el ganador. Si al término de los cuatro cuartos el marcador está en empate se jugará una prórroga de 15 minutos. El primer equipo que consiga sumar puntos dentro de este tiempo ganará el partido. Si al término del tiempo extra ningún equipo ha conseguido puntos el partido terminará definitivamente en empate.
...