Esatos Financieros Zuch Industries
maginy012 de Mayo de 2015
343 Palabras (2 Páginas)202 Visitas
Análisis de estados financieros
A continuación se presentan los estados financieros de Zuch Industries del año que finaliza al 31 de diciembre 2012.
Razón Promedio de la industria 2011 real 2012 real
Liquidez corriente 1.80 1.84 1.04
Razón rápida 0.70 0.78 0.38
Rotación de inventarios 2.50 2.59 2.33
Periodo promedio de cobro 37.5 días 36.5 días 57.03
Índice de endeudamiento 65% 67% 46%
Razón de cargo de interés fijo 3.80 4 2.79
Margen de utilidad bruta 38% 40% 34%
Margen de utilidad neta 4.0% 3.6% 4%
Rendimiento sobre los activos totales 4.0% 4.0% 4%
Rendimiento sobre el patrimonio 9.5% 8.0% 21%
Razón de mercado/libro 1.10 1.2 2.38
Razón de Liquidez
activo circulante ‗ 72,000 ‗ 1.04
pasivo circulante 69,000
Razón rápida:
Activo circulante - inventario ‗ 26,500 ‗ 0.38
pasivo circulante 69,000
Rotación de inventarios:
costo de ventas ‗ 106,000 ‗ 2.33
inventario 45,500
Periodo promedio de cobro:
CXC ‗ 25,000 ‗ 57.03
ventas diarias 438.36
ventas diarias:
ventas anuales ‗ 160,000 ‗ 438.36
365 365
Índice de endeudamiento:
total de pasivo ‗ 69,000 ‗ 46%
total de activo 150,000
Razón de cargo de interés fijo:
UAII ‗ 17,000 ‗ 2.79
intereses 6,100
Margen de utilidad bruta:
utilidad bruta ‗ 54,000 ‗ 0.34
ventas 160,000
Margen de utilidad neta:
Ganancia neta ‗ 6,540 ‗ 0.04
ventas 160,000
RSA:
ganancia neta ‗ 6,540 ‗ 0.04
total de activos 150,000
RSP:
ganancia neta ‗ 6,540 ‗ 0.21
capital en acciones comunes 31,500
Razón mercado/libro:
Precio de mercado x acc. ‗ 25 ‗ 2.38
valor en libros por acc. 10.50
Valor en libro por acción:
capital en acciones comunes ‗ 31,500 ‗ 10.50
# de acc. Com. En circulación 3,000
b. Analice la condición financiera de Zash
Después de haber analizado los cálculos de las razones financieras aplicadas a Financiera Zash, podemos concluir que:
Liquidez: la compañía se encuentra por debajo de lo que es el promedio de la industria, al aplicarle una prueba acida vemos que si a compañía liquidase hoy no tiene como hacerle frente a sus deudas a corto plazo, ya que por cada dólar que debe, solo cuenta con $ 0.38 centavos.
Actividad: la rotación de inventario de la compañía está bastante similar a la industria, en lo que debe mejorar es en el sistema de cobro o las condiciones de crédito que otorga a sus clientes, ya que tarda alrededor de 20 días más que el año anterior y el resto industria. Mejorar esto también le puede contribuir a mejorar su liquidez.
Endeudamiento: Por cada dólar que la empresa tiene invertido en el activo debe a sus acreedores 0.46, un margen aceptable y por debajo de la industria.
Rentabilidad: la empresa tiene un margen de utilidad bruta para el 2012 de 34% antes de pagar impuesto, cifra que está muy apegada a lo que es la industria, el margen sobre utilidad neta es de 4%, superando la industria y lo alcanzado en el año 2011.
...