ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escrito De Alagatos

carlosmartineti4 de Abril de 2014

604 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON. TEORIAS PASICOLOGICAS Y EDUCACION

EXAMEN RESUELTO

MAESTRO: JOSUE RUIZ

SEMESTRE: 2013-II

Nombre: Hernández Olvera Angélica Jazmín

Grupo: 1152 Teoría: Psicoanálisis

1. Defina el marco histórico de la teoría

Sigmund Freud, con intención de aliviar síntomas de la histeria, comprobó que las curas eran temporales. Remplazó tanto la sugestión hipnótica por la asociación libre y la interpretación de los sueños.

2. Mencione los antecedentes que preceden a ésta teoría

Comenzó con trastornos mentales le causo interés sus causas, logro formular una teoría psicológica que abarcaba la personalidad normal y anormal que incidía en todos los campos del saber: la sociología, la historia, la educación etc.

3. Cuáles son los 4 conceptos más relevantes que sostienen la teoría y cómo se relacionan

Oral: primera fase relacionada con el placer al momento de la alimentación

Sádica: ligada al acto de morder, adquisición que tiene un sentido destructivo aunque solo sea implícitamente

Anal: constituye una zona erógena ligada al control de esfínteres

Fálica: se denomina fálica a sexo masculino falo los genitales femeninos pertenecen ignorados, Propuso entonces que llega un momento en que los niños pasan a una fase donde se fijan en el progenitor de sexo opuesto (complejo de Edipo) y desarrolló un modelo que explica la forma en que encaja este patrón en el desarrollo de la dinámica de la mente. Cada fase es una progresión hacia la madurez sexual, caracterizada por un fuerte Yo y la habilidad para retardar la necesidad de gratificaciones.

4. Defina lo psicológico en la primera y segunda mitad del siglo XIX

Causó una intensa polémica en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo XX y por la cual fue acusado de pervertido. A pesar de la hostilidad que tuvieron que afrontar sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por convertirse en una de las figuras más influyentes del siglo XX.

5. Cómo se define de manera general el rol del profesor en ésta teoría

La educación brinda al menos en sus inicios una satisfacción narcisista al alumno lo lleva a la represión de sus deseos.

Como profesor no debe pertenecer al ideal yo, el docente tiene que que saber renunciar a este lugar, desprenderse del narcisismo y evitar que el alumno se coloque en lugar de sus deseos.

6. Cómo se explica el desarrollo humano desde esta perspectiva

Las representaciones del inconsciente tienen particular de persuadir de manera decisiva en la vida psíquica del sujeto

7. Explique desde esta teoría el aprendizaje humano

Desde punto Freudiano relaciona la educación del niño con una tarea ética del psicoanálisis que tiene como guía conductora de la verdad.

La capacidad de pensar, fantasear, soñar y hablar nos permite acércanos levemente a esa realidad interior se añaden además su plasticidad lúdica y sus fabulaciones cuanto estas no están perturbados por bloqueos emocionales.

8. Cómo puede aplicarse esta teoría al campo educativo

La educación desde el punto de Freud ‘’el provenir de una ilusión ‘’ en el cual consiste que el niño no solo se enfrente y apropie de su realidad del exterior, sino fundamente sus laberintos desconocidos.

En una educación tradicional la inquietud era mal vista

9. De acuerdo a la teoría cómo se explica el ser humano

Freud explica: "Nuestra cotidiana experiencia personal nos muestra ocurrencias cuyo origen desconocemos y resultados de procesos mentales cuya elaboración ignoramos

10. Cómo se define de manera general el rol del alumno en esta teoría

Comprender cómo funcionan los procesos mentales inconscientes hizo posible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com