ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etica Y Política

johana0330 de Junio de 2015

648 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

• ¿POR QUÉ EL CAUDILLISMO ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA?

Porque la democracia se basa en el respeto de las instituciones, es decir, en el respeto a un gobierno establecido e instaurado por el pueblo mientras que en el caudillismo, el individuo simplemente toma decisiones según su criterio, sólo importa lo que este diga, con lo cual siempre resulta afectado el pueblo, que es de donde debe provenir, residir y sustentarse el poder.

La democracia no surge para mantener a un mismo individuo en el poder, precisamente esta surge para controlar o neutralizar dicha intención. Sin duda teóricamente la democracia y el caudillismo van en contra, aun cuando los caudillos pueden ser elegidos ‘democráticamente’.

• ¿CUÁL SERÍA LA CAVERNA MODERNA?

La caverna moderna sería aquella en la que de diversas formas se nos priva (a los ciudadanos, miembros de una sociedad) de la individualidad, de la realidad, de la verdad, de la libertad, de Ser; hoy en día las sombras de la caverna se materializan en la educación, la democracia, la globalización, el éxito al representar un valor monetario y la información manipulada y sesgada, estos son ámbitos en los cuales se nos aleja cada vez más de la luz (verdad), son cadenas del mundo actual que atrapan sin alternativa de escape.

• ¿CÓMO SE DEFINE EL PUEBLO SUJETO DE LA DEMOCRACIA?

El pueblo, sujeto de la democracia es simplemente la masa predominante y dominada de fácil absorción, es el medio para lograr el poder, y una vez en él, cegar aún más a ésta supuesta “soberanía popular”. El pueblo es quien vive de la sombra que quiere proyectar el gobierno democrático, impone leyes, normas, juicios y modos de ser.

• ¿QUÉ ES LA IGNORANCIA Y QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

La ignorancia es la oscuridad en la que se vive al conferir la verdad exclusivamente a lo que se percibe mediante los sentidos y no buscar más allá de lo sensible, es decir, según el mito de la caverna, la ignorancia son aquellos presos o esclavos que sólo vislumbran un ‘eco’ de la realidad, es decir, sombras, ya que sus mentes se niegan a ver las formas como tal, se niegan a ver la realidad.

Ahora bien, el mundo de las ideas, el razonamiento y el pensamiento crítico es lo que conforma el verdadero conocimiento que es donde reside lo real, la libertad y la identificación del auténtico ser, el cual según el mito de la caverna, debe ser guiado por los filósofos para que aquellos que vivimos en la ignorancia podamos finalmente abrir los ojos y ver la realidad.

RELACIÓN ENTRE ÉTICA Y POLÍTICA

Tanto ética como política se refieren a una práctica, se trata de actividades humanas que podemos ejercer y que definen la dirección que vamos a dar a la propia voluntad y a la libertad. Sin embargo, la ética es una práctica personal e interior mientras que en la política se acoplan muchas acciones que involucran la voluntad de las demás personas. La ética es la base o pilar para dirigir la actividad política, es decir, esta desemboca en la toma de decisiones que afectarán directamente la sociedad.

La política aunque es un instrumento mediante la cual el estado pretende educar en virtud y justicia, la realidad es que hoy en día esta se usa para lograr los objetivos de unos cuantos, quienes concentran el poder y lo usan sólo para su propio beneficio, lo cual se debe a su falta de ética, a sus valores y normas morales poco o nada establecidas. La política reinante es un ejercicio que sólo busca cegar, timar y sacar el máximo provecho de esta ventaja dominante y de poder.

La ética y la política deben buscar el bien para el hombre, en este sentido la política nace para conseguir un beneficio colectivo, esto representa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com