ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explosivos

MauMMurillo20 de Mayo de 2013

642 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

• TNT

• PENTONITA

• R4

• POLVORA

• ESTOPINES ELECTRICOS

• CORDON DETONANTE

• C3

• C4

Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

Hay muchos tipos de explosivos según su composición química.

Introducción

Los explosivos están presentes en los trabajos de minería, la construcción y la industria, tanto es así, que su uso lo hace muy peligroso si no se manipulan de acuerdo a las normas establecidas su mal uso a causado muchos accidentes graves y muy peligrosos, es por esto que el conocerlo y estudiarlos nos dan una ventaja a la hora de relacionarnos con ellos.

Los explosivos se usan para romper, destruir o debilitar materiales de gran dureza, normalmente rocas o en demoliciones en obras civiles. El uso de los explosivos industriales en determinadas fases de la construcción de las obras públicas, o en edificación, constituye una herramienta irreemplazable para su economía y eficacia.

Los explosivos convencionales y los agentes explosivos poseen propiedades diferenciadoras que los caracterizan y que se aprovechan para la correctaselección, atendiendo al tipo de voladura que se desea realizar y las condiciones en que se debe llevar a cabo. Las propiedades de cada grupo de explosivos permiten además predecir cuáles serán los resultados de fragmentación, desplazamiento y vibraciones más probables. Las características más importantes son: potencia y energía desarrollada, velocidad de detonación, densidad, presión de detonación, resistencia al agua y sensibilidad. Otras propiedades que afectan al empleo de los explosivos y que es preciso tener en cuenta son: los humos, la resistencia a bajas y altas temperaturas, la desensibilización por acciones externas, etc.

CLASIFICACION DE LOS EXPLOSIVOS SEGÚN SU COMPOSICION QUIMICA

a) EXPLOSIVOS QUIMICOS: Están construidos por sustancias químicas definidas tales como la Nitroglicerina C3H5(NO3)3, Acido pícrico C6H2(NO2)OH, Trinitrotolueno (TNT) C6H2-(NO2)3, Picrato de amonio C6H20NH4 (NO2)3 etc

b) EXPLOSIVOS MIXTOS: Son mezclas de sustancias químicas con poder explosivo unas, y otras no, entre ellas tenemos, las dinamitas, pólvora sin humo (nitroglicerina y nitrocelulosa).

c) EXPLOSIVOS MECANICOS: Mezclas de sustancias químicas que separadamente no posee acción explosiva (pólvora negra) cuya composición puede ser KNO3-75%, S=10% Y C=15%.

CLASIFICACION SEGÚN SU ACCION

En función al uso que se les destine se clasifican en:

1° - PROYECTORES O IMPULSADORES: la función principal de un explosivo proyector consiste en suministrar una presión que actuando sobre la base del proyectil, lo acelere hasta obtener la velocidad requerida. Esta presión debe estar regulada en forma que no exceda nunca la resistencia ofrecida por el cañón. En este grupo quedan clasificadas todas las pólvoras balísticas empleadas, todas estas deben ser lentas y progresivas, con el fin de una vez iniciado el movimiento del proyectil, el gas al expandirse ocupa un mayor volumen que tiene que ser suplido inmediatamente para que la velocidad no disminuya.

2° - INICIADORES: son explosivos detonadores de gran sensibilidad y de gran poder explosivo, tales como el fulminato de mercurio y el ácida de plomo (nitruro de plomo) entre otros. Estos deben explotar con el mínimo impulso y en el menor tiempo, produciendo además fuertes calores capaces de inflamar o iniciar la descomposición de otros explosivos.

3° - CEBADORES: Al igual que los detonadores, tienen la función de provocar la iniciación de la descomposición. Estos sin embargo son primordialmente iniciados por los detonadores y su misión es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com