ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores De Riesgos Ocupacionales

achumy1821 de Marzo de 2013

780 Palabras (4 Páginas)274 Visitas

Página 1 de 4

Factores de riesgos ocupacionales

Informe

1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales.

Nelson actualmente labora en una empresa de construcción. Dentro de sus labores diarias Nelson debe subirse en andamios, escaleras entre otros, y además debe cargar bultos de cemento o hacer fuerza para mover la maquinaria de trabajo de un lado a otro.

Entonces al respecto, al trabajador le fue suministrado un traje especial que lo ayuda a protegerse de golpes, mugre en los ojos o mucho polvo y ropa especializada como: mono gafas, casco, tapa bocas, guantes, bota con platina en la punta para proteger los dedos, entre otros.

Nelson, en muchas ocasiones se quita sus artículos de protección, ya que le incomoda al momento de cargar los bultos o trasportar sus implementos, y el tapa bocas le incomoda ya que el suda mucho por los movimientos que realiza.

Podemos decir por el tipo de trabajo, que el trabajador está expuesto a muchos riesgos para su salud. Al encontrarse, los trabajadores del sector de la construcción están expuestos a la acción de numerosos agentes ambientales de tipo químico, físico y biológico y si no se utilizan los implementos necesarios para la prevención de estos provocaría enfermedades

• Neumoconiosis (Silicosis)

• Alergias cutáneas y dermatitis

• Hipoacusia o sordera profesional

• Estrés térmico (golpe calor, insolación, deshidratación, enfriamiento, hipotermia)

• Neumoconiosis y bronquitis crónica

Entre otras.

Con esto podemos ilustrar que:

El riesgo en este caso es la posibilidad de enfermarse por la exposición prolongada a altas temperaturas a agentes químicos y biológicos, factores de riegos productores de inseguridad. Por sus características, es un riesgo dinámico ya que la probabilidad de que esto ocurra, aumenta o disminuye a partir de la actividad de movimiento (energía cinética) de las maquinarias entre otras. Por último, se clasifica como un riesgo profesional porque en caso de que el trabajador tenga en accidente o enfermedad, lo haría durante su actividad laboral con vínculo vigente con la maquinaria para el que trabaja.

2. Determina la actividad económica de la empresa en la cual laboras o la que hayas elegido para el desarrollo de estas actividades a la luz de la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales, contenida en el Decreto 1607 de 2002. Luego analiza las condiciones de la empresa e identifica los riesgos ocupacionales relacionados con su actividad productiva y elabora un listado con los riesgos encontrados.

Según su clasificación.

EDUCACION BASICA SECUNDARIA (profesor)

Código de

Riego Código

CIIU Actividad económica

1

8021

La educación secundaria tiene como objetivo capacitar al alumno para poder iniciar estudios de educación media superior. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad

Listado De Riesgos Encontrados:

• Temperaturas extremas (calor o frío)

• Posiciones inadecuadas del cuerpo

• Posturas inadecuadas del cuerpo

3. Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com