ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Facultad de contaduría pública y administración Legislacion de los negocios

lizeth175Ensayo14 de Septiembre de 2017

477 Palabras (2 Páginas)146 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1] Universidad autónoma de nuevo león[pic 2]

Facultad de contaduría pública y administración

[pic 3]                                     [pic 4]

[pic 5]

Capítulo 3

Laura G trabaja en el punto G le preguntaron las características del nombre civil y la diferencias entre este y de las sociedades mercantiles; además que explicara lo de la capacidad jurídica, como se divide esta y que mencione también las diferencias en los atributos de la persona física y moral, entonces tu ayúdale para que ella la pase muy bien en el punto G.

Características del nombre civil: Se integra por dos partes que se complementan, la primera es lo que conocemos como el nombre propio y la otra parte del nombre es lo que se conoce como el patronímico, que es el que se conoce como apellido y que sirve para distinguir a una familia de otra

Diferencia del estado civil y las sociedades mercantiles: Las personas morlés no tienen estado civil

Capacidad jurídica: La aptitud legal y humana de poseer y ejercer por si mismos derechos y obligaciones. se divide en capacidad goce y capacidad de ejercicio

capacidad goce: Se refiere a la aptitud legal y humana de poseer derechos y obligaciones

capacidad de ejercicio: Es la capacidad legal y humana que tiene el sujeto de ejercer por si mismo sus derechos

Atributos de las personas físicas:

  1. El nombre
  2. El domicilio
  3. El estado civil
  4. El patrimonio
  5. Capacidad jurídica

Atributos de persona moral:

  1. El nombre
  2. El domicilio
  3. El patrimonio
  4. Capacidad jurídica

Capítulo 4

Mana canta labios compartidos y si tú quieres que te cante algo le tendrás que decir cuál es la diferencia entre hechos y actos jurídicos, el concepto de actos jurídico, algunos ejemplos de actos jurídicos y como se puede manifestar el consentimiento, entonces si le ayudas te cantara algo

Diferencia entre hechos y actos jurídicos: El hecho es un acontecimiento de la naturaleza o del hombre que sin intención produce consecuencias de derecho y el acto en la manifestación exterior de la voluntad del hombre, con el propósito de producir efectos jurídicos

Acto jurídico: La manifestación exterior de la voluntad del hombre, con el propósito o la intención de producir efectos jurídicos, solo lo realiza el hombre.

Ejemplo de acto jurídico: El contrato, ya que es el acuerdo de voluntades con el propósito de crear o transmitir efectos jurídicos

Como se puede manifestar el consentimiento: Desacuerdo con lo dispuesto en el artículo 1794 del código civil federal dicho consentimiento puede ser expreso o tácito  

[pic 6] Universidad autónoma de nuevo león[pic 7]

Facultad de contaduría pública y administración

[pic 8]

[pic 9]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (333 Kb) docx (325 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com