Frases Anime Diaria
elias8Eli8 de Mayo de 2014
510 Palabras (3 Páginas)276 Visitas
..,..~~ [ B O R R A D O R ] ~~..,..
INTRODUCCIÓN:
En el siguiente trabajo se tratarán temas de Tumores Cerebrales y Accidentes Cerebrovasculares en niños.
Sobre Tumores Cerebrales se mencionará que son y cuáles son sus principales causas, como también sus signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento de estos, abarcando desde la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.
Además, se mencionan los tumores más frecuentes (son 6 en total), los efectos tardíos que tiene un tratamiento y el cuidado que se debe tener con el hijo si presenta algún tipo de tumor cerebral.
En cuanto a los Accidentes Cerebrovasculares (abreviados con las siglas “ACV”) en niños se darán a conocer los tipos que esta tiene, los cuales son: ACV Arterial Isquémico, Trombosis Venosa y de Senos Venosos y ACV Hemorrágico. De los 3 tipos de ACV mencionados en este trabajo, de todos se tratará sobre su presentación clínica, los factores de riesgo de cada uno, como también el diagnóstico y tratamiento que necesitan.
Y para terminar, se mostrarán algunos exámenes de Neuroimagen muy importantes para ambos temas tratados, tanto para tumores cerebrales como para los ACV, donde se mencionan 7 exámenes, características más importantes e imágenes de cada examen para reconocer cada uno de estos.
CONCLUSIÓN
Tumor es cualquier masa generado por un crecimiento anómalo y/o descontrolado de células, y en los tumores cerebrales es importante la localización de estos, el tipo de célula que involucra y la velocidad con que crecen.
Las causas exactas aún se desconocen, pero investigaciones apuntan a posibles factores ambientes y causas genéticas.
Los síntomas generales por tumores son, en su mayoría, físicos y musculares (coordinación, debilidad, dificultad), como también convulsiones y dolores de cabeza.
Dichos síntomas se pueden confundir con otras patologías, donde entra la importancia del diagnóstico con el apoyo de los exámenes de neuroimagen.
El tratamiento depende mucho de las características del tumor, pero las de cirugía han tenido mejores éxitos por los avances que han tenido, aunque igual es necesario el tratamiento por radioterapia (uso de radiaciones de alta energía que mata células que crecen rápidamente), quimioterapia (uso de fármacos que eliminan células cancerosas), o ambas juntos.
Y los tipos más comunes de tumores cerebrales son:
-Astrocitomas.
-Ependimomas.
-Gliomas de Tronco Cerebral.
-Meduloblastomas y Tumores Neuroectodérmicos primitivos.
-Craneofaringiomas.
-Tumores de células germinales.
Todas las anteriores poseen diferentes síntomas por la diferencia de su localización, cantidad y si comprometen o no otros órganos.
Los ACV han aumentado en la infancia, pero se debe que en la actualidad se diagnostican más, están dentro de las 10 causas de mortalidad en infancia, y su diagnóstico se hace algo complicado, a veces por los métodos utilizados (como sedación)
Se describen 3 tipos de Accidentes Cerebrovascular:
-ACV Arterial Isquémico: factores de riegos son cardiopatías, anemias, Arteriopatías no inflamatorias, anormalidad en coagulación, traumatismos craneales, migraña, drogas, enfermedades metabólicas. El diagnóstico se hace a través de neuroimagen (una Resonancia Magnética). Para el tratamiento se basa en medidas generales, agentes trombolíticos o neuroprotectores, terapia antitrombótica, neurocirugía y técnicas de intervención neurorradiológicas.
-Trombosis Venosa y de Senos Venosos: Aparecen síntomas agudos por obstrucción de drenaje venoso cerebral, que aumenta presión venosa produciendo edema cerebral, hemorragia e infarto venoso.
...