Fuentes potenciales de demanda. Administración de la Producción
Danipau84Examen10 de Enero de 2017
410 Palabras (2 Páginas)258 Visitas
Fuentes potenciales de demanda
Daniela Morales Vergara
Administración de la Producción
Instituto IACC
10-01-2017
Introducción
La entrada más importante para la empresa u organización es el cliente, ya que por él es que se obtienen los datos para regular la oferta con la demanda. Para que una empresa logre sus metas y objetivos es necesaria o muy importante la satisfacción de los clientes, sin esto la empresa claramente no sería exitosa y por lo tanto no podría existir…
Desarrollo.
Todas las empresas y/u organizaciones se preocupan por la demanda de sus productos y servicios, tratando de predecir, expresar la demanda en un periodo “X” de tiempo (corto o largo plazo). Para tener claro si la administración de la empresa está haciendo las cosas bien, con el fin de satisfacer a los clientes y cumplir con los objetivos de la empresa u organización es necesario responder:
- ¿Cómo?, ¿Qué?, ¿Cuánto?, ¿Dónde?
Son estas interrogantes las que nos permiten llegar a las fuentes potenciales de demanda, Además podemos agregar:
- Predicciones económicas.
- Predicciones tecnológicas.
- Predicciones de demanda.
- Predicciones de recursos.
Que nos permitirán o ayudarán a predecir la demanda.
Contamos con varias herramientas o técnicas, las que nos entregan buenos resultados o datos. Estas herramientas o técnicas permiten la planeación teniendo clara la demanda de productos o servicios por parte de los clientes, donde, además se puede proyectar en forma matemática.
Para desarrollar un buen producto o servicio, teniendo claros los objetivos, es cuando debemos apoyarnos en las estrategias comerciales, con el fin de dar a conocer, mantener y vender nuestro producto y/o servicios. Como estrategia comercial puedo mencionar:
- Encuesta de mercado a los clientes: se pueden realizar a través de correo electrónico, teléfono, etc., se analiza la información, llegando al dato de los requerimientos por los clientes y las compras reales. Según la capacidad de la muestra para reflejar las intenciones de los clientes y posibles clientes, será la validez y confiabilidad de esta estrategia.
- Estructura de la fuerza de ventas: la información se obtiene directamente de los clientes, permitiendo tener información acerca de las compras que pretenden realizar a corto y largo plazo, sin duda es una muy buena estrategia ya que es rápida y a bajo costo.
Conclusión
Como se puede ver es muy importante la planeación en una empresa u organización para poder llegar al cumplimiento de las metas y objetivos, pero que se cuenta con varias herramientas y estrategias que nos ayudan a la buena administración, pudiendo inclusive, proyectar ventas e ingresos al poder proyectar la demanda.
Bibliografía
Apuntes de la semana 1 y 3.
...